Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Existe modelo de gestión para salud
La Paz

Existe modelo de gestión para salud

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/01/2021Updated:04/01/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #saludpublica #pandemiamodelo #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 4 enero de 2021, La Paz.- Durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, la comuna paceña como el gobierno de Jeanine Añez fueron positivas y establecieron un “modelo de gestión para la salud” dirigido a preservar la vida de los paceños y bolivianos.

En la ciudad Maravillosa se realizaron acciones de detección de contagiados, atención de enfermos y prevención de la propagación.

Con este modelo, el sistema municipal de salud asumió un rol protagónico y se constituyó en un referente no solo municipal, sino también metropolitano y departamental, ya que se atendió a pacientes del departamento de La Paz e, incluso, de otras regiones del país, aseguró.

“Esta experiencia nos ha permitido mirar y hacer una autocrítica al sistema nacional de salud. Desde el municipio de La Paz hemos sentido que hemos reorientado muchos de nuestros esfuerzos a simplemente preservar la vida, evitando más de 320 mil contagios”, enfatizó Marcelo Arroyo encargado de salud de la comuna.

Recordó que para la atención de los enfermos se estableció el Centro de Aislamiento, se adecuó los hospitales municipales de segundo nivel, que pasaron a brindar servicios de tercer nivel en pocos días y un megarrastrillaje, que se realizó en coordinación con diferentes instituciones, como el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Estas acciones permitieron identificar de manera oportuna a los casos positivos y asintomáticos en el municipio y luego aislarlos, ya sea en sus hogares o referirlos al Centro de Aislamiento. Así se frenó la propagación de la pandemia. Asimismo, se brindaron otros servicios complementarios, como las inhumaciones y cremaciones en el Cementerio General a costos reducidos.

“Se ha garantizado el acceso a la salud en tiempo de crisis generando un ahorro que supera los 80 millones de bolivianos para el conjunto de las familias de los pacientes de COVID que se ha tenido, tanto moderados como pacientes de gravedad”, agregó Arroyo.

La autoridad también remarcó que durante la pandemia se garantizó la provisión de alimentos a la ciudadanía con la instalación de mercados móviles en diferentes zonas y distritos. “A la vez se generó más de ocho mil fuentes de empleo y un movimiento económico de 2,3 millones de bolivianos”. También se entregó 20.000 canastas de alimentos a las familias más necesitadas de la ciudad.

GOBIERNO DE AÑEZ

Mientras que el gobierno anterior de Jeanine Añez, dispuso de una serie dispositivos para cuidar la salud de los bolivianos, con medicamentos, aparatos, personal que desembocaron en una regularidad de servicio, el mismo que es replicado por el ministro de salud Edgar Pozo del gobierno de Luis Arce, quien se esmera en desprestigiar a la anterior gestión.

Cabe señalar que la cuestion de los respiradores, ya se estableció que fueron los mismos masistas funcionarios quienes efectuaron el sobreprecio de la compra. (RC/BS)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePese a la pandemia La Paz tuvo obras
Next Article Aumenta caudal de ríos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.