IN EXTENSO/ La Paz.- Pese a la oposición e insultos de unos cuantos comerciantes especuladores que trataron de impedir la entrada de los ciudadanos al “Supermercado Por el Bien Común” como una iniciativa que ayuda mucho a la economía de los hogares paceños, organizado con éxito este domingo por el municipio.
La gente se fue satisfecha por conseguir aceite a un precio económico y pide que este tipo de eventos se repita y cuestionaron el papel del gobierno, ya que no definen los precios de los productos y la alcaldía solo controla no pone precios.
Valga la aclaración, ya que algunos ciudadanos, tienen la información equívoca, pues piensan que el municipio coloca los precios, es el gobierno y tan solo el municipio controla a las vendedoras en el precio que establece el gobierno, ya que algunos protestaron por el precio, sin conocer de las normas en el país.
VECINOS
“Hay que aprovechar este Supermercado que está haciendo nuestro alcalde. Es una buena iniciativa del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz porque ayuda a todas las familias en la economía del hogar”, aseguró el representante del Organismo de Control Social, Eduardo Alarcón.
Destacó que este tipo de actividades alivianan a las familias ya que “la economía está de bajada y, el alcalde (Iván Arias) está ayudando a solventar”.
Con él coincidió otra vecina, quién mientras descansaba de llevar su quintal de arroz que había adquirido en el Supermercado Por el Bien Común, agradeció por la iniciativa. “Agradecer a la Alcaldía por el apoyo que nos están dando, ya que podemos comprar algunos productos rebajados”.
Además, pidió a la Alcaldía que se repita esta iniciativa. El Director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos anunció que se volverá con esta feria, tomando en cuenta algunas sugerencias. “Vamos a coordinar con los productores. En época de crisis tenemos que ver las maneras de cómo ayudar a todas las familias”.
El Subalcalde de Zongo, Alan Laura, explicó que esta feria se organizó con los productores de su macrodistrito y el de Hampaturi -ambos macrodistritos rurales- para abastecer a la ciudadanía paceña. “Es tiempo de tomarnos de la mano todos y por eso hechos hecho también contacto con los productores de Alto Beni para vender los productos de primera necesidad”.
Indicó que en esa feria se vendió arroz en quintal e incluso café de Coroico. Aunque también se vendió aceite, un producto muy requerido por las familias paceñas. Este último producto tuvo alta demanda y ocasionó que las revendedoras quieran acaparar con todo, por ello, la gente tuvo que ordenarse enumerándose para la compra.
Gente satisfecha con su compra de aceite
“Desde temprano hice fila, pero compré aceite. A 14 bolivianos el litro”, dijo una mujer quien reconoció que esta fue una gran iniciativa para que la gente acceda a ese producto.
Otra de las vecinas, también agradeció la venta de este producto. “No hay en otros mercados, por eso agradezco que me hayan vendido”, dijo.
Asimismo, otra ciudadana dijo que más bien consiguió el producto a 14. “otros venden a 20, aquí esta económico”, enfatizó. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!