IN EXTENSO/La Paz.- No se puede construir el puente Kelequelera en Zongo, debido a que la minería del sector paceño, perjudica con la desviación del cauce del río, pues el tema se conoció en la audiencia con comunarios del Distrito 23 de este miércoles por la noche, además de la contaminación de mercurio-
Genaro Ticona, uno de los dirigentes de Zongo expresó: “Queremos que nos atiendan”. Junto a otros comunarios detalló la necesidad que tienen de la construcción de puentes y mantenimiento de caminos. Buscan no quedar aislados e incluso potenciar la venta de sus productos.
Mientras el funcionario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato explicó que se construirá el puente Kelequelera si existen las condiciones. «Se debe impedir que la minería siga afectando el río porque está destrozando el sector», afirmó.
Se conoce que hay comunarios que vende concesiones mineras y depredan la flora y fauna del macrodistrito rural paceño.
En el mapa indicaron polígonos marcados. “Son autorizaciones que se dan a la minería, casi todo el territorio de Zongo tiene autorizaciones para explotación minera; los colores varían dependiendo el tipo de contrato, el más común son las autorizaciones transitorias especiales. ¿Qué significa?, si bien no tienen un contrato minero administrativo final, sí les dan una autorización transitoria especial”, detallaron las autoridades.
Para el colmo si en algún momento alguien quiere fiscalizar, ellos sacan su autorización transitoria especial que tramitan ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera.
Tortato anunció que un equipo técnico de arquitectos e ingenieros viajará a varias zonas de Zongo para inspeccionar qué mantenimiento de vías se harán y estarán por una semana. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!