Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Familias escapan de riadas en el Trópido Subcentral
Nacional

Familias escapan de riadas en el Trópido Subcentral

Pan BoliviaBy Pan Bolivia16/01/2021Updated:16/01/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapamaravillosa #choferesamenazan #parodetransporte #mecuidadtecuido

In extenso (panbolivia.com) 16 enero de 2021, Cochabamba .-Intensas lluvias en el trópico cochabambino, provocan pérdidas de plantaciones, casas inundadas y varias familias dejan sus residencias, por miedo al elevado desbordes de los ríos.

Un buen número de familias decidieron dejar las zona del trópico Subcentral de San Miguel, son los más afectados hasta el momento, ya que constantemente soportan las embestidas de los ríos que suben de caudal y ocasiona inundaciones en la región.


Estiman que más de 1.500 familias tienen muchos problemas para seguir en la región, por cuanto prefirieron ponerse a buen recaudo con sus hijos hasta que pasen las lluvias, que como nunca están fuertes.
Las familias, mediante las radios locales comunicaron, que perdieron cultivos y sus casas quedaron bajo el agua y piden ayuda a las autoridades

Las fuertes y tormentosas lluvias no cesan en el Trópico de Cochabamba, convirtiéndose es una de las zona más afectada, luego de que se desbordara el río 24. Los productores perdieron sus cultivos de plátano, naranja, papaya, entre otras frutas, además de verduras que abastecen a la ciudad y las poblaciones intermedias.

Durante las semana pasada muchos de los comunarios prefirieron salir de sus habitáculos y ubicarse en otros lugares hasta que se normalice la situación del clima, ya perdieron sus bienes, casas y animales domésticos, entre los cuales se encuentran varias hectáreas de plantines de papaya. (rc/md).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCrítica situación de salud de ex Defensor
Next Article Virus chino en proyección al descontrol
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.