Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Deportes»Fútbol boliviano «profesional» en «quiebra moral» y bancarrota
Deportes

Fútbol boliviano «profesional» en «quiebra moral» y bancarrota

Pan BoliviaBy Pan Bolivia26/10/2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #futbol profesional #enbancarrota #mecuidastecuido

D´BOLEA (panbolivia.com) octubre 2020, La Paz.- La mayoría de los clubes profesionales de fútbol de Bolivia se encuentran en bancarrota y una «quiebra moral», debido al receso obligado del campeonato por la pandemia y los escenarios quedaron convertidos en cementerios, encima la angurria y soberbia de 6 equipos que pese a esa situación se contraponen con o sin razón a la cabeza de la Federación Boliviana de Fútbol.

Esta situación ha provocado que la selección boliviana de fútbol, ya fracase en sus dos primeros partidos de las eliminatorias mundialistas clasificatorias a Qatar-2022, porque estos clubes no cedieron a los jugadores convocados por el adiestrador Cesar Farías, que en realidad muy poco le interesa si pierde o gane el equipo que dirige con tal que cobre los 50.000 dólares americanos mensuales que es repartido entre su equipo de asistentes y él.

DECISIONES INFANTILES

Los clubes siguen tomando actitudes infantiles fuera de ser maduras, no quieren dialogar y menos concertar o reunirse con dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol y cortaron todo tipo de relación y en consecuencia están divididos por cuestiones de dinero y ojalá fuera por principios o la calidad de fútbol, que en los últimos tiempos el fútbol de la profesional mostró que definitivamente es mediocre, algo si como amateur.

El reflejo es la selección profesional privada de fútbol, ya que desde el técnico fue y es una mala elección que se hizo en su momento y para el colmo los clubes no promocionan jugadores jóvenes y no existe renovación y como van las cosas el seleccionado ya esta eliminada de las eliminatorias y simplemente es un relleno en los partidos mundialistas.
Pero esta situación no les interesa a los clubes, priorizan sus intereses económicos sin pensar en los perjuicios que efectúan a la imagen Bolivia y de los bolivianos, razón por la que estos clubes no deberían representar al país en ninguna competencia internacional y debería a analizarse en la posibilidad de organizar un otro torneo con otros equipos más representativos, ya que los clubes y como están actualmente se encuentran en medio de la corrupción, excepto algunos que es más la «bronca con el dirigente de la FBF» que otra cosa.

Los clubes están con serios problemas, no pueden cubrir sus gastos, luego de la pandemia, aunque esas deudas ya vienen de varios años hacia atrás por el mal manejo administrativo de los dirigente de clubes, a eso sume la devolución de dinero por los derechos de televisión, proveedores, sueldos, no cumplimento de contratos con técnicos, auxiliares y otros rubros que definitivamente están en bancarrota y casi no hay forma de revertir.

MUTUAL DE FUTBOLISTAS

Para el colmo Bolivia, se ha convertido en la mutual de futbolistas veteranos de paraguayos, argentinos, uruguayos y otros que vienen a dejar sus vejez como un «cementerio de elefantes» y los presentan con gran cartelera como si fuese una gran novedad.

En la historia del fútbol boliviano, son pocos los futbolistas extranjeros que realmente dieron la cara por sus clubes o por la selección al ser nacionalizados.

Los dirigentes G-6 autodenominados por oponerse a la FBF, son los que perciben mayor dinero de la máxima entidad por los convocados al seleccionado, de esta manera se reconocía el aporte de jugadores al seleccionado salvo que entre gallos y medianoche hayan cambiado.

Algunos clubes efectivamente entrenan, cuando en realidad no existen fechas defintivas para el inicio del torneo 2020 que muy posible quede en tablas y tengan que repartirse los premios internacionales.

Los dirigentes de clubes «recalcitrantes» deberían provocar y solucionar sus diderencias mediante el diálogo, pero tampoco saben hacerlo y presionan para la «toma» presidencial de la FBF.

DOS EN ACTIVIDAD

Los clubes de Wilsterman de Cochabamba y Bolívar de La Paz, son los clubes que están en actividad en los torneos internacional, el primero en la Copa Libertadores de América y el segundo en el certamen consuelo Copa Sudamericana luego de haber perdido la Libertadores, ambos con presentaciones regulares para abajo y con algo de suerte y no precisamente por un gran fútbol desplazado.

Recordemos junto a Oriente Petrolero, fueron los clubes que no cedieron a sus futbolistas al seleccionado como parte del revanchismo opositor a la dirigencia de la FBF.

NO HAY DRAMA

En ningún caso se esta dramatizando la situación sino es la realidad del fútbol boliviano que desde 1994 no hace pie en los torneos internacionales y tampoco promocionan futbolistas nuevos, por el contrario aumentaron los jugadores extranjeros en el campo de juego, bajo el término de mejorar el fútbol nacional, cuando debieron aumentar en cancha más jóvenes bolivianos.

Sume la mediocridad de técnicos nacionales, que contados deben estar actualizados en las nuevas tendencias de fútbol, ya que la mayor parte se quedó estancado en sus conocimientos y otros sector se dedica a vender humo, creando escuelas de fútbol circunstanciales, y la mayoría en el tiempo desaparece.

Encima, los presentadores de televisión que supuestamente es deportiva, encubren a dirigentes en su actitud y pretenden obviar y mostrar la realidad como si no hubiese pasado nada.

Y LOS PRESENTADORES?

Esta «prensa deportiva o de aficionados» también intenta demostrar ser especialista en fútbol. Técnicos comentaristas que critican a sus mismos colegas, sin tener ética y menos vergüenza de hacerlo, asumen una condición de cinismo manifiesto al no revelar de la dura crisis por la cual atraviesa el fútbol y si lo hacen pasa por un «maquillaje» que denota la pobreza al igual que actual fútbol.

Es más, muchos del fútbol y no salen de eso, cuando ya debieron levantar otro deporte como el voleibol, básquetbol, fútbol de salón y otros y no simplemente centrarse en el fútbol que consigue más fracasos que éxitos. rc/md (D´BOLEA-panbolivia.com) La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTransporte público podría circular al 100% desde el 4
Next Article Aseguran curso del río Huancané antes de la temporada de lluvias
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

FBF reconoce a dirigentes suspendidos en The Strongest

31/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.