Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 4
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Gobierno abre “otro flanco” con Ley 1407
La Paz

Gobierno abre “otro flanco” con Ley 1407

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/11/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #nuevaley #inconsulta #bbc #cnnenespañol #grd #tvplus #elexpreso “lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 18 de 2021, La Paz.- Ante las últimas movilizaciones en rechazo a la promulgación de la Ley 1407 de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, el alcalde Iván Arias alertó este miércoles que el Gobierno abre “otro flanco” de conflicto e insistió en que promueva el diálogo con las autoridades subnacionales y autonómicas.

“Este (Ley 1407) es otro flanco que se abre el propio Gobierno (…) el país quiere más diálogo, sentarse en la mesa y encontrar las disidencias, yo creo que tenemos más acuerdos que disidencias; pero, cuando aplicamos de una manera arbitraria, tenemos este problema”, dijo el burgomaestre.

La Ley 1407 entró en vigencia la semana pasada, según se verifica en la Gaceta Oficial, era una de las observadas dentro del denominado “paquetazo de leyes”.

De esta manera, la autoridad municipal hizo referencia a las marchas y protestas que protagonizaron desde el martes docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, mientras que la Universidad Juan Misael Saracho se declaró en emergencia.

“Esto podría haberse evitado, este estado de emergencia de universidades y de gobiernos municipales porque hubo la anterior semana todo el intento a la cabeza de los alcaldes de Tarija y de Santa Cruz de la Sierra de sentarse con el Gobierno y si nos convocaba, íbamos a ir, íbamos a encontrar las diferencias y establecer mesas de trabajo, pero no, la aprueban y hay otra vez estado de emergencia”, cuestionó Arias en entrevista con radio Fides.

Anunció que espera una convocatoria del directorio de la Asociación de Municipalidades de Bolivia. “Esperemos que no lleguemos a mayores y más bien se busquen los puntos de encuentro, ojalá se puedan dar durante esta semana que es lo que el país está pidiendo. Pasemos unas fiestas de fin de año en armonía, miremos el futuro y en eso también nosotros vamos a contribuir”, afirmó el alcalde de La Paz.

Ya el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también informó esta semana que presentará un recurso abstracto ante el Tribunal Constitucional para anular la Ley 1407, promulgada el 10 de noviembre, pese al cuestionamiento de asambleístas de la oposición y de autoridades subnacionales y universidades.

La autoridad paceña afirmó que la “Gran marcha de la paceñidad” de ese miércoles es de “regocijo” por la abrogación de la Ley 1386, pero advirtió que la protesta, en cumplimiento de la resolución de la Asamblea de la Paceñidad, es contra el paquete de leyes inconsultas que el Gobierno pretende ejecutar, además exigió seguridad para los paceños que saldrán a marchar de manera pacífica. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGrupos delincuenciales del MAS lanzaron gas pimienta al alcalde
Next Article Deudas por impuestos se puede pagar al contado en 11 cuotas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Irpavi avanza con obras mancomunadas

By PAN Bolivia04/08/20250

IN EXTENSO/La Paz.- La comuna paceña en coordinación con los vecinos, el fin de semana…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025
Nuestras secciones

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

03/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.