Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»GOBIERNO CÓMPLICE: Interculturales de hacen de tierras quemando
Nacional

GOBIERNO CÓMPLICE: Interculturales de hacen de tierras quemando

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/10/2024Updated:02/10/2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/SANTA CRUZ.- Comité pro Santa Cruz pide enjuiciar a interculturales y avasalladores del MAS por incendios forestales ya que “Se ha demostrado que los lugares donde inician los incendios son en los lugares que se avasallan”, sostuvo el vicepresidente de la entidad cívica al referir que la declaratoria de desastre es tardía del gobierno.

El hecho viene desde la pobre gestión de Evo Morales que provocó la creación de estas personas, para quitar tierras a los agricultores y arruinar sus cosechas, pues quine también debería ser enjuiciado es el cocalero e incluso aprobaron leyes para beneficiarlos, es una de las razones que no los detienen ya que el gobierno desde esa época es cómplice como la actual.

Al final los detienen por días y luego los sueltan y está claro que el próximos años estaremos con los mismo de no mediar otros gobierno que ponga en orden ese sector, sostienen los paceños.

Según un reporte, un porcentaje que se está quemando son bosques, no son sembradíos de soya, terrenos de agricultores, ni de empresarios. Hay gente que está quemando para hacerse acreedores de esas tierras dentro de pocos meses, si es que el gobierno lo repartió ya.

La versión fue ratificada este martes pot el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Leonardo Martínez.

Y no se quedó atrás el primer vicepresidente de la institución cruceña, Stello Cochamanidis, “los interculturales son los que están prendiendo fuego” y que, está demostrado, que los lugares donde inicia el fuego son donde están avasallando, apuntando a instituciones estatales como la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Agregó que “Se ha demostrado que los lugares donde inician los incendios son en los lugares que se avasallan”, sostuvo Cochamanidis al exigir celeridad en los procesos que hay en torno a los desmontes y las quemas que derivan en los incendios.

Un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a la fecha se estima que la superficie total de quemas e incendios forestales de 6,9 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.

La cifra desglosa en 4,6 millones de hectáreas de bosque que fueron afectadas y 2,3 millones de hectáreas de pastizales. Los departamentos con mayor superficie de quemas son Santa Cruz y Beni, según el reporte ministerial. PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTRAS 66 AÑOS: Heladería Splendid todo un Patrimonio paceño
Next Article RACISMO DE BLOOMING: El CAR pide sanción económica y juegue a puertas cerradas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.