Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Gobierno debe recontratar urgente a médicos de apoyo
La Paz

Gobierno debe recontratar urgente a médicos de apoyo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravilla #medicos #gobiernorecontratar #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 8 enero de 2021, La Paz.- La comuna paceña planteó al Ministerio de Salud y el Gobierno dar continuidad al personal de salud que fue contratado durante la emergencia sanitaria para garantizar la atención en los hospitales municipales de segundo nivel, como La Portada y Cotahuma que atienden a enfermos con COVID-19.

Las funciones del personal mencionado culminaron el 31 de diciembre y se requiere renovar sus contratos. También hay la premura de dinero para ese cometido, ya que los contratados esperan que el mismolsea efectivo por parte del ministerio de salud y el gobierno, que para algunas cosas aceleran las gestiones y para otras las retrasa de manera intencional, perjudicando a los bolivianos.

Marcelo Arroyo de la comuna, explicó que presentaron al presidente Luis Arce y otras autoridades nacionales el plan de contingencia denominado ‘Modelo de Gestión COVID-19 del Municipio’. “Hemos expuesto nuestros alcances, los resultados que obtuvimos de la aplicación en la primera ola y que han sido positivos porque evitamos el contagio de más de 326 mil personas”.

Recordó que el año pasado trabajaron en coordinación con el Gobierno central y que por ello plantearon la nueva ayuda que necesitan, principalmente en dos puntos. “Primero, apoyo con recursos humanos para garantizar la operación de nuestros dos hospitales COVID-19 y poder garantizar el funcionamiento de estos establecimientos, es necesario dar continuidad a los contratos de personal adicional que se recibieron en 2020”.

225 MÉDICOS

Para el nosocomio de Cotahuma requieren la renovación de contratos para 225 galenos y personal de apoyo médico y 243 en La Portada. “Dijeron que analizarán y que hay viabilidad para hacer este apoyo, estamos optimistas para que nos coadyuven en este tema y se garantice una atención adecuada”, afirmó el funcionario.

Agregó que se generó un escalafón de contratación especial porque solo atienden casos de COVID-19. Por otra parte, durante el encuentro de anoche también pusieron a disposición la experiencia de la Alcaldía en la implementación de un Centro de Aislamiento, que es de competencia departamental.

El segundo elemento expuesto en la reunión fue el fortalecimiento de los hospitales de primer nivel en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes). “Ayer hubo una coincidencia con el planteamiento del nivel central de que necesitamos una detección oportuna de casos para luego reconducir al aislamiento”, agregó Arroyo, premisa a la que se sumaron los alcaldes de Cochabamba y Santa Cruz porque como ciudades capitales acogen a pacientes de otros municipios.

Para hacer ese despliegue operativo se necesita cinco centros de contención, uno por cada red y otros cinco centros de atención, además de fortalecer recursos humanos y dotar los insumos de bioseguridad. Asimismo, conversaron sobre la ayuda que necesitarán para la implementación de las vacunas.

SATURACIÓN DE LA UTIS

Ante la saturación en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de los hospitales municipales, es urgente contar con apoyo del tercer nivel de salud.

El incremento de nuevos contagios de COVID-19 en las últimas semanas provocó que los nosocomios de La Portada y Cotahuma estén al borde de su capacidad en salas comunes y que no haya espacio en las referidas unidades.

El plan implica fortalecer el Hospital de Clínicas, en todo el complejo hospitalario de Miraflores, para que den “soporte a las terapias intensivas” en los centros de salud de segundo nivel que, ante la emergencia, se habilitaron para brindar este servicio, pese a que no les corresponde.

El mismo pedido hicieron los alcaldes de Cochabamba y Santa Cruz, porque al ser capitales de departamento reciben presión por la demanda del servicio de otros municipios. En el caso de La Paz, el año pasado, los nosocomios ediles acogieron pacientes de otras regiones, como El Alto, Guanay, Viacha, entre otros. (rc/bs/md/amn).

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJoven valor representará a Bolivia en mundial de Skyrunning
Next Article Estricto control al pintado de infraestructura
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.