Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»«Gobiernos deben crear condiciones para empresarios»
La Paz

«Gobiernos deben crear condiciones para empresarios»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/07/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Inauguran Expo 3.6 La Paz Feria con Altura, en el Campo Ferial Chukiago Marka, donde el alcalde de la comuna, aseguró que las instituciones públicas tienen que crear condiciones y promover el sector privado, y agradeció a los emprendedores por “hacer empresa” en el municipio paceño.

“Felicitar a los emprendedores, a los empresarios por invertir en la ciudad, que se animan a estar en la ciudad y a demostrar que en esta ciudad es posible hacer empresa, que en esta ciudad es posible hacer negocios. Gracias por invertir, gracias por creer en la ciudad. Nosotros vamos a seguir generando condiciones para que la ciudad siga desarrollándose”, dijo el alcalde Iván Arias en su intervención.

La Expo 3.6, que se prolongará hasta el 17 de julio, tiene una variada muestra productiva de la región, entre ellas la Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (Emaverde), además de actividades culturales, artísticas, gastronomía y turismo, evento multisectorial que tiene como objetivo integrar el departamento.

“Todo emprendimiento merece y tiene que ser apoyado por los órganos públicos porque solo los empresarios generan empleo, nosotros las instituciones públicas generamos las condiciones y promovemos, por eso estamos aquí y ojalá esta feria crezca y crezca”, dijo Arias.

En la inauguración de Expo 3-6 y ante autoridades locales y departamentales, además de empresarios, Arias adelantó que en su discurso del 16 de julio revelará los 10 proyectos que ejecutará la Alcaldía de La Paz durante su gestión, además invitó al sector privado a invertir en la ciudad. Anticipó que entre los proyectos previstos se encuentra la industrialización de la basura, el cambio de luminarias en la ciudad.

“Vamos a invitar a empresarios paceños, bolivianos y también en alianza con extranjeros a hacer obras de impacto en la ciudad. Obras que ya están pensadas en un proceso de diseño final que van a cambiar el rostro, como por ejemplo vamos a ser el municipio que industrialice su basura, no puede ser que sigamos enterrando la basura, la basura es un negocio”, dijo.

Arias afirmó que en las labores cotidianas la comuna paceña renovará el asfaltado de algunas avenidas principales de la ciudad, atención en el ámbito de la salud y educación. “Vamos a entregar la próxima semana la revitalización de El Prado y luego nos vamos a lanzar de la cero a la 17, con el recapeo total, en Obrajes; luego a la Av. Busch; la próxima semana empezamos la Av. 9 de Abril; hay cosas que tiene que hacer la Alcaldía, pero hay cosas que tiene que hacer los empresarios”, manifestó.

El presidente de la Expo 3.6, Patricio Irusta, a tiempo de dar la bienvenida a las autoridades invitadas explicó que la idea de realizar esta actividad nació como un sueño y para reactivar la económica del departamento de La Paz tras la pandemia de la Covid-19.

La propuesta está dirigida a “generar una propuesta ferial única, resiliente que pueda generar un cambio en la forma de hacer ferias en nuestro departamento”, dijo el empresario. Destacó que las ciudades de La Paz y El Alto concentran el nacimiento del 85% de los emprendimientos a nivel nacional.

“Ya era hora que una feria multisectorial internacional pueda dar un espacio a los microemprensarios, medianos y los grandes empresarios para mostrar nuestro talento, para mostrar nuestra diversidad. Una feria totalmente inclusiva para que los paceños tengan una vitrina al mundo”, afirmó Irusta.

A la inauguración de la Expo 3.6 asistieron el gobernador de La Paz, Santos Quispe y la presidenta de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de El Alto, Cristina Soto. Quispe dijo que 30 productores de las provincias paceñas participan en esta feria. “Es muy importante para la reactivación económica del departamento de La Paz. Vamos a dar un gran apoyo a la Feria con altura 3.6 en su primera versión”, finalizó.

(panbolivia.net) 8/7/22, La Paz.
rc/bs/hj/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresentan Ópera Carmen hoy
Next Article Masista amenazan con juicios porque manejan la justicia
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.