Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Hay agua y en enero se verificarán las represas
La Paz

Hay agua y en enero se verificarán las represas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/11/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Según Epsas que la calidad de agua en el municipio de La Paz es apta para el consumo humano porque cumple con estándares nacionales e internacionales y su provisión es estable, debido a las lluvias que siguen las precipitaciones que llenan las represas en la ciudad de La Pas.

En enero se sostendrá una próxima reunión ya que pasada la temporada de lluvias se podrá conocer el nuevo estado de almacenamiento de agua de las represas. Se espera que los efectos del fenómeno de El Niño, sean menores y no dejen en sequia a tierras altas.

La empresa no solo es cuestionada por el manejo del agua, sino también por el gran numero de empleados que incorporan los del gobierno, especialmente seguidores del MAS, sin ninguna capacitación, según la denuncia de un ex empleado.

La empresa tiene un exceso de gasto en sueldos de los funcionarios, aspecto que ya fue observado en su momento incluso por los mismos vecinos, quienes advirtieron que los contratados son recomendados de ministerios y políticos.

CALIDAD DEL AGUA

En la reunión entre el alcalde Iván Arias, el interventor de la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas), Jaime Gutiérrez, y el representante de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Roberto Terán.

“Tomar en cuenta que la calidad del agua está cumpliendo la normativa NB 512, ya que tenemos un laboratorio con los 28 parámetros establecidos y que tiene la certificación de Ibmetro”, informó Gutiérrez, sobre los estudios de la calidad del agua en instalaciones de Epsas en Villa Fátima.

Sobre el tema, el alcalde Arias afirmó que el agua que se consume es de calidad. “Sobre la calidad del agua, nos han demostrado con varios estudios que tienen realizados en laboratorios que la provisión del agua en la ciudad de La Paz en grifo, es decir, en pila, es agua de calidad y que está dentro de los estándares que se requiere y se pide a nivel nacional y también internacional”.

Sobre provisión de agua en las ciudades de La Paz y El Alto, Arias aseveró que es estable, esto tras un informe presentado sobre el volumen del líquido elemento que contienen las diez represas y el de las perforaciones, por lo que se garantiza su suministro.

“Hemos visto los embalses, la cantidad de agua en cada una de las represas, las tomas y perforaciones para la ciudad de La Paz como para El Alto, que también beneficia a Palca, Mecapaca. La conclusión es que vivimos un año difícil, de menos lluvias, pero no hemos entrado a un nivel de alarma, la provisión está estable”, aseveró el burgomaestre.

Gutiérrez informó que en los diez embalses se tiene en general un 39% de agua, lo que equivale a más de 23 millones de metros cúbicos, esto sin contar los más de 66 pozos ubicados en la ciudad de El Alto, que alcanzan un estimado de cuatro millones de metros cúbicos. “Esto abastece el alcantarillado urbano”, dijo. rc/cm/amun/PAN Noticias/La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAgua solo para asentamientos legales
Next Article Crece contrabando por Navidad y Año Nuevo y narcotráfico
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.