D´BOLEA/La Paz.- Existe un marcado existencialismo entre hinchas, algunos comentaristas, periodistas deportivos que no les gusta que pierda el seleccionado, sin embargo el plantel esta realizando un cambio generacional para futuro y no es precisamente la prioridad de clasificar a este mundial, pero esta entre el camino y hay que jugarlo.
Ni la FBF y menos el cuerpo técnico dijo que la idea era clasificar sino seguir un proceso de un periodo hasta el 2030 o quizás más, conformando jugadores jóvenes que van de mejor en cada encuentro.
Lo de Perú, pasa a segundo plano, ya que jugar como visitante casi impredecible ganar, pero en el fondo fueron errores del mismo equipo que dieron paso al triunfo de los peruanos que fueron más efectivos a la hora de convertir, pero no fue superior como equipo, pues Bolivia en los individual como de equipo dominó el encuentro y está claro que, el equipo tiene falencias como que los clubes no producen delanteros y prefieren extranjeros y si se fija la tabla de posiciones de goleadores del pasado año, casi todos con extranjeros y no hay bolivianos, la culpa de los entrenadores nacionales y extranjeros de los clubes que no promocionan en esos puestos a futbolistas juveniles incluso y entonces no pidamos goles, cuando no hay delanteros y la selección tiene delanteros contados.
Pero ya pasó y ahora hay que esperar con Uruguay de local, y no nos importa si viene con suplentes, Bolivia debe ganar ese cotejo y no por clasificar, sino por orgullo de los jóvenes que están dolidos; de pronto pretenden reivindicarse el martes y quitarse el mal sabor de Perú.
PRECIOS DE ENTRADAS
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó este viernes los precios de las entradas, pues el sector más accesible, la Zona 4, tendrá un costo de 85 bolivianos, mientras que la recién implementada «zona preferencial», ubicada en las partes más altas y céntricas de las rectas, tendrá un valor de 420 bolivianos. Otras localidades también sufrieron modificaciones: la Zona 1 pasó a costar 275 bolivianos, la Zona 2 subió a 185 y la Zona 3 quedó en 125. Además, se habilitó un espacio exclusivo para los hinchas uruguayos con boletos a 275 bolivianos.
La venta de entradas se realizará tanto en línea, desde este viernes a las 16:00, como de forma presencial en las ventanillas del estadio a partir del sábado a las 09:00. De las 17.500 entradas disponibles, más del 50% corresponden a la categoría de menor costo. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!