Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»¡IMPRESIONATE!: Comenzó la fastuosa entrada de América «Gran Poder»
La Paz

¡IMPRESIONATE!: Comenzó la fastuosa entrada de América «Gran Poder»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia25/05/2024Updated:25/05/2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*La entrada del Señor Jesús del Gran Poder, es el esfuerzo y voluntad de 74 fraternidades paceñas que han convertido en una entrada de barrio en la más grande de América, copiada, plagiada por peruanos, chilenos, en el resto del mundo se respeta la autoría y la genialidad y origen de la creación.

IN EXTENSO.- Aproximadamente a las 7:00 horas de este sábado los organizadores de la entrada más grande de América Señor Jesús del Gran Poder junto a autoridades locales, como el burgomaestre Iván Arias, y dirigentes de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, abrieron la entradas de las 74 fraternidades de danzantes en una espectacular presentación de los primeros bailarines.

La imagen del Señor Jesús del Gran Poder destacó el inicio del recorrido. La fe y devoción ya invaden las calles y avenidas del centro paceño, cuando los danzantes comienzan a bajar desde la zona del Cementerio y que irá recorriendo en kilómetros de calles hasta concluir en pleno centro de la ciudad de La Paz.

La entrada más grande y con bailes originales y de creación de los bolivianos, centra a miles de espectadores y se estima que medio millón de espectadores coparan las graderías sin tomar en cuenta a los espectadores en televisión, radio y prensa escrita.

MOVIMIENTO ECONOMICO

La entrada del Señor Jesús del Gran Poder generó el sábado un movimiento económico de aproximadamente 60 millones de dólares, un monto mayor con relación al 2022, cuando movió más de 51,5 millones de dólares, informó este lunes la secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado.

“En 2022 hemos llegado a 51.560.976 de dólares, este año se ha incrementado, hemos llegado a casi 60 millones de dólares del movimiento económico solo en ese día, lo que hace un total de 59.252.629 de dólares de una economía naranja, de una reactivación económica significativa en un solo día”, indicó Rocabado en conferencia de prensa.

Así el alcalde Iván Arias expresó que la festividad “es realmente un acontecimiento económico que en un solo día nos ha generado más de 59 millones de dólares en movimiento, en un solo día”. Antes de las 07:00 del sábado, cuando dio inicio la Fiesta Mayor de Los Andes, comerciantes que ofrecen sus productos durante la entrada se encontraban ya asentados en diferentes puntos a lo largo del recorrido.

El movimiento económico calculado por la comuna paceña involucra el gasto de los bailarines en los trajes de baile, en 24%; la cuota de la fraternidad en 20%; gastos generados durante la festividad en 20%; en los ensayos en 16%; la compra de accesorios como joyas, pañoletas, entre otros, en 12%; la cantidad de bebidas y alimentos consumidos en 7%; y la inversión en transporte y conminación con 1%.

Ante el movimiento económico generado, el burgomaestre expresó que muestra a la entrada del Señor Jesús del Gran Poder como la economía naranja más grande del municipio paceño y del país al mover dinero en diversos rubros.

“Es un gran avance, demuestra una vez más que la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder es la economía naranja más gran de La Paz y de Bolivia”, indicó alcalde Arias.

La fiesta empieza en noviembre con la misa al Señor Jesús del Gran Poder y concluye en junio con las actividades de agradecimiento. Este 2023 participaron 75 fraternidades, más de 80 mil bailarines, aproximadamente 30 mil músicos y más de 210 mil espectadores.

“La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder y el municipio tienen el desafío de seguir trabajando para seguir mejorando”, enfatizó el burgomaestre. Pero en todo caso se debe al sacrificio a los miles de bailarines, fraternidades, locales, bandas, artesanos, boteros, abastecedores de bebidas, municipio paceño.

SALAQUE BOLIVIA

Este fue el último grupo que ensayó la noche de este viernes en el estadio de la zona de Miraflores se trata del grupo Salay Bolivia y su ingreso esta porgramado para el medioa dìa en la entrada más grande America y original. PAN Noticias-amun. F:mcs

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article80 muralistas pintaron vías Gran Poder
Next Article *TNF 49 de 90´: Poco fútbol y mucha “CONVERSA” entre la “U”-Aurora
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Descubren complejo arquitectónico de la cultura Tiwanaku en Palaspata

26/06/2025

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.