Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»IMPUESTOS: Bienes en embargo pueden acogerse a condonación
La Paz

IMPUESTOS: Bienes en embargo pueden acogerse a condonación

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/10/2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Los propietarios de bienes inmuebles y vehículos que están en proceso de embargo y remate por deuda tributaria del periodo 2012 – 2021, pueden acogerse a la Ley 511 Pampachaña o de condonación para liberarse de multas, intereses y sanciones hasta el 29 de diciembre, además los pagos podrán ser al contado y mediante plan de pagos.

Los contribuyentes tienen la oportunidad ahora, de acogerse a este beneficio tributario”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra referente a la vigencia de la condonación desde el 18 de octubre hasta el 29 de diciembre, pues posterior a la culminación del indulto se reactivarán los embargos y remates contra quienes incumplan los pagos de las deudas.

A mediados de junio de este año, la Alcaldía de La Paz inició los operativos de control y retiro de placas de vehículos con deudas tributarias de hace más de ocho años. Más de 26 mil motorizados que circulan en las calles de la urbe paceña tienen deudas por impuestos y cuya deuda asciende a más de 111 millones de bolivianos.

En referencia a los inmuebles con impuestos en mora, las notificaciones comenzaron en agosto. Se estima que la ciudad de La Paz hay un total de 11.186 inmuebles con tributos municipales en mora y cuya deuda asciende a 73.093.038 de bolivianos y que es resultado de ocho años o más de incumplimiento de la obligación tributaria.

Lastra informó que producto de los controles municipales, desde agosto hasta la fecha, hay 50 inmuebles embargados y 20 de ellos “listos para el remate con el registro del embargo en Derechos Reales”.

Explicó que los propietarios de esas casas pueden beneficiarse de la condonación de las multas, intereses y sanciones para cumplir con el pago de sus impuestos en mora.

Además, aseguró que los procesos de embargo y remate tanto de vehículos como de inmuebles serán detenidos hasta el 29 de diciembre de este año, que es la fecha en la que finaliza el plazo para acogerse a la condonación tributaria.

“Vamos a esperar antes del remate, hasta el último día de la vigencia de esta ley que termina el 29 de diciembre. Los contribuyentes que no honren sus deudas en cualquiera de las modalidades, ya sea pago al contado o plan de pagos, lamentablemente, a partir del 3 de enero (de 2024) vamos a iniciar el remate correspondiente”, advirtió la autoridad edil.

Los contribuyentes con deudas pendientes de pago pueden acogerse a la condonación tributaria desde el 18 de octubre hasta el 29 de diciembre de este año, gracias a la Ley 511 Pampachaña Tributaria, que fue promulgada el viernes 13 de este mes.

Los contribuyentes podrán pagar su deuda al contado o mediante un plan de pagos. El plan de pagos debe ser solicitado por el mismo contribuyente en las oficinas de la ATM y la primera cuota es el 10% del total de la deuda, mientras que el saldo debe cancelarse en 12 meses continuos, señaló Lastra.

Para los pagos, la Alcaldía habilitó seis cajeros en las oficinas de la ATM, en el edificio Armando Escobar Uría, de la calle Colón esquina Mercado, en cualquier banco del sistema financiero, mediante la banca por internet o QR habilitados.

Asimismo, Lastra dijo que a partir de este fin de semana se realizará, en las zonas paceñas, la socialización de la Ley 511 y la entrega de preliquidaciones y de esa manera conozcan el monto de su deuda. El objetivo es que la mayor cantidad de contribuyentes se beneficie con la condonación tributaria.

“Este fin de semana, sábado y domingo, hemos realizado un operativo masivo de socialización a los deudores de impuestos municipales. El próximo fin de semana vamos a llegar a todos los lugares alejados de la ciudad con panfletos y equipo móviles para proporcionar a los ciudadanos las preliquidaciones y explicarles en cuanto se están beneficiando con la condonación”, explicó Lastra. rc/cm/amun/panbolivia.net/La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleThe Strongest hace vista del título
Next Article Policías desaparecen y vecinos utilizan alarmas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.