Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»El Alto»Inauguran Obra «Estrella» terminal de buses El Alto
El Alto

Inauguran Obra «Estrella» terminal de buses El Alto

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/02/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #terminal #granobra #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) 10 febrero de 2021, La Paz.- La acaldesa Soledad Chapetón inauguró una de las obras estrella de su gestión como la nueva terminal de buses de El Alto que entre las novedades cuenta con helipuerto y capacidad para 72 empresas de transporte.

La Terminal Metropolitana es una de las mayores de Bolivia e incluso de Latinoamérica. Ocupa una superficie equivalente a 20 canchas de fútbol y tiene un área de hospedaje para 160 personas. Hay duchas, baños y todas las comodidades, incluyendo calefacción. Los conductores de buses tienen también espacios para descansar y asearse.

La Terminal Metropolitana de El Alto es una de las denominadas jach’a obras (obras grandes) de la alcaldesa Soledad Chapetón, aunque el proyecto data de la gestión de su predecesor, Edgar Patana del MAS que dejó trunco la obra (alcalde de 2010 a 2015).

La arquitecta Cecilia Kohl, de la consultora Arquitectónica, diseñadora del proyecto, sostuvo en su momento la Terminal Metropolitana de El Alto es la más grande de Sudamérica”.

OSWALDO VILLEGAS SALINAS

Aunque los masistas hicieron fracasar al ganador del primer concurso de arquitectura, donde el ganador de la primera terminal fue el arquitecto Oswaldo Villegas Salinas y es alcalde Patana que fue a parar a la carcel, no quiso reconocer el diseño y perjudicó a varios profesionales que presentaron la terminal a diseño final y este que acaban de inaugurar es el segundo proyecto de diseño que finalmente fue construido.

LA OBRA TIENE UN HELIPUERTO

La Terminal Metropolitana de El Alto fue construida sobre una superficie de 12 hectáreas, cuenta con 72 andenes en el patio de maniobras, para la llegada y salida de buses, áreas para servicios de apoyo y atención a pasajeros y dependencias para unidades policiales, contra el crimen, narcotráfico, violencia y de tránsito; además de la destinada al control de menores.

La construcción prevé un helipuerto en la parte más alta de la Terminal; además de un área de exposición de arte, miradores y paseo.
La infraestructura se divide en dos áreas: el bloque principal, destinado a la atención a la población; y el patio de maniobras y servicios complementarios, donde estarán los depósitos, oficinas y salas de descanso para conductores y auxiliares.

La construcción está a cargo de la empresa Caabol – CCB y Asociados, adjudicataria de la licitación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, que empleó 300 trabajadores en forma directa y a otros cien, de manera indirecta.

La estructura de ventanales es de aluminio y vidrio templado de diez milímetros y porcelanato, en los 16 mil metros cuadrados de la nave principal.

La estructura metálica ha sido fabricada en el área de construcción y por mano de obra boliviana. Esta obra tiene todas las características de una terminal nacional. Las instalaciones eléctricas y sanitarias son de nivel industrial, cumplen todas las especificaciones de seguridad.

Sobre el sistema de calefacción, en las áreas de descanso y oficinas es termomecánico, que funciona con agua caliente e irradia calor desde el piso a todos los ambientes; y en la nave principal, de tubos radiantes y combustión de gas.

RECURSOS ECONÓMICOS

El presupuesto requerido es de 254 millones de bolivianos; ya pagados 128 millones y con los 127 millones del crédito del BNB, se garantizó la conclusión de esta obra, que es un anhelo de todos los alteños. (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleONU, OMS, UNICEF acelerán llegada de un millón de vacunas
Next Article LECTURA RÁPIDA: Estudiantes no acceden a clases virtuales
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Operativo en El Alto dejó 12 arrestados, 2 aprehendidos y menores

25/07/2025

Operativo deja 122 arrestados y clausura bares clandestinos en El Alto

04/05/2025

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.