Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Incendios y sequías asolan a Bolivia
Nacional

Incendios y sequías asolan a Bolivia

Pan BoliviaBy Pan Bolivia01/12/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.-Según el último reporte se tienen registrados 16 incendios activos en distintos municipios, entre ellos Moro Moro, Pampa Grande y Cabezas de la ciudad de Santa Cruz, dijo la directora del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Paola Weber.

Mientras que en La Paz los Yungas, Zongo, los mismo ocurre en Tarija y un sector de Chuquisaca, donde pega duro la sequía u alguno incendios, también en Cochabamba.

A la fecha, en Santa Cruz hay 23 municipios declarados en emergencia; de los cuáles 16 son por incendios y el resto por sequías.

Los incendios contabilizados en las últimas semanas afectaron a la zona de los Valles, donde el control es más complicado por las características topográficas de la zona.

La mayoría de los incendios se trata de avasallamientos o quemas descontroladas. Ante ello, remarcó que existen varias denuncias y pidió a las autoridades de la Justicia sancionar a los responsables.

EN LA PAZ

En la ciudad de La Paz, el incendio se encuentra en Zongo Trópico, distrito rural de la ciudad de La Paz, está en emergencia debido a un incendio forestal que golpea al menos a ocho comunidades. Los comunarios perdieron más de 80 hectáreas de cultivos de plátano, cítricos, cacao y piña, entre otros productos.

Pero el más grave este en la región de Los Yungas, donde varias poblaciones perdieron sus productos agrícolas, pastizales, bosques, animales silvestres, pero lo más preocupante es las plantas medicinales de miles de años que crecen en el sector.

SEQUIAS

Mientras las sequías están haciendo mella de animales, ya que los lagos del occidente de Bolivia comienzan a secarse, aunque algunos ya están secos. Sin embarro este fenómeno afecta a varias regiones del país y se tiene reportes de casi todos los departamentos donde se perdieron plantaciones enteras de siembras.

Se estima que los resultados de la dura sequía que atraviesan varios sectores de Bolivia, podría afectar a los alimentos y el mismo subir de manera ostensible, aunque el mismo ya ocurrió con el paro indefinido por el Censo y que el gobierno no quiso dar curso a la demanda y la economía se cayó nuevamente, pese a que el gobierno dice lo contrario.

Mientras en Santa Cruz, fuego no es el único problema que sacude a la gente del campo, ya que también la sequía es otra situación que tiene en vilo a las comunidades. El director del Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos de la Gobernación, Dayske Shoji, admitió que la situación es crítica, pero se están extremando esfuerzos para dotar de agua potable a las zonas afectadas.

(panbolivia.net/WordPress) 1/12/22, La Paz.
rc/hj/gj/rp

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLECTURA RAPIDA: Caso Silala se encaró de manera mediocre
Next Article LA BOLA QUE UNE EL MUNDO: Croacia y Marruecos pasan a octavos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.