Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Ingreso a centros comerciales con carnet
La Paz

Ingreso a centros comerciales con carnet

Pan BoliviaBy Pan Bolivia17/12/2020Updated:17/12/2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #salud #miraflores #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 17 diciembre de 2020, La Paz.- El ingreso a bancos y supermercados en el barrio de Miraflores, será según el último dígito de las cédulas de identidad: viernes, domingo, martes y jueves serán pares; en tanto, sábado, lunes y miércoles serán impares.

“Queremos garantizar que la cantidad de personas que ingresan se reduzca y evitar una mayor propagación del virus”, manifestó el alcalde Luis Revilla.

El objetivo es evitar la propagación del virus SARS-COV-2 en la urbe paceña, a través del referido bloqueo epidemiológico en Miraflores desde el viernes 18 de diciembre y por espacio de siete días.

Para este fin se controlará el ingreso a bancos, farmacias, supermercados y otras actividades económicas según la terminación del número de carnet.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Ramiro Narváez, dijo que la disposición implica un endurecimiento de las medidas de bioseguridad. “No significa poner en cuarentena a la población, solo se realiza por un periodo máximo de replicación viral en superficies y ambientes, para ello se proporciona un periodo de siete días”, sostuvo el galeno.

Por su lado, Revilla explicó que hay zonas donde se identificaron nuevos contagios, pero no existe propagación, pero eso no ocurre en Miraflores donde ya se identificó un rebrote. “Por eso se determinó un perímetro que abarca en el norte desde la plaza Villarroel, al sur el Estado Mayor, al este el río Orkojahuira y al oeste la avenida Tejada Sorzano, el mercado Yungas y la calle Juan Manuel Loza”, detalló el burgomaestre.

“Bares, discotecas y karaokes deben estar cerrados”, remarcó Narváez. Asimismo, señaló que el aforo en los restaurantes y negocios de comercio debe ser al 20%, bancos 25% e iglesias 30% y en los tres casos se tomará la temperatura al ingreso, dotación de alcohol en gel y la permanencia debe ser menor a una hora.

Mientras que en las oficinas se dispondrán de lavamanos en las puertas y en las vías cerca de negocios y entidades bancarias se exigirá la distancia física de un metro y medio a dos; por otra parte, la Alcaldía alista un manejo particular para el recojo de los residuos sólidos.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Augusto Ruso, aseguró que coadyuvarán en los controles para que la enfermedad del COVID-19 no se propague en la ciudad. Instó a la población y a los dueños de actividades económicas a ser “empáticos” y cumplir con los mandatos dispuestos porque podrían ser pasibles a sanciones.

“Esto debe ser motivo de coordinación, no depende solo de las acciones que estamos asumiendo las autoridades, sino la responsabilidad es de la población de Miraflores”, afirmó Revilla; comentó que el quinto día, un grupo de epidemiólogos del Sedes efectuarán un control del rebrote para analizar si asumirán otras medidas.

CIRCULACION PEATONAL

la circulación peatonal en Miraflores será irrestricta durante los siete días de bloqueo epidemiológico que regirán desde el 18 de diciembre.

La restricción no es para la circulación de personas. Es para reducir la presencia de gente al interior de las actividades comerciales, el riesgo está en los ambientes cerrados. Las personas solo van a poder ingresar a las actividades (comerciales) con el control de su carnet de identidad.

Las autoridades locales determinaron establecer un perímetro epidemiológico en cuatro puntos de Miraflores: desde la plaza Villarroel en el norte, el Estado Mayor en el sur, el río Orkojahuira en el este y al oeste las vías Tejada Sorzano, mercado Yungas y Juan Manuel Loza, donde se controlará las medidas de bioseguridad en el transporte público, la desinfección y fumigación de áreas, además de aplicar un control en el recojo de residuos sólidos.

También habrá operativos sobre las actividades económicas y los restaurantes solo podrán funcionar con un aforo al 20%, entre otras medidas.

Además de instruye a los encargados de las actividades económicas hacer un control de la cédula de identidad dentro del perímetro para reducir la cantidad de personas que ingresan.

Por su parte el director del Sedes, Ramiro Narváez, aclaró que este endurecimiento de las medidas de bioseguridad en Miraflores es para evitar la propagación del COVID-19. “Esto no significa poner en cuarentena a la población”, enfatizó.

La identificación de casos se ha presentado también en otras zonas, pero todavía no significa una propagación del virus. No es la situación de Miraflores donde se ha identificado que hay un brote propagado. rc/bs

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEstricto control en Miraflores para evitar el virus chino
Next Article Se beneficiarán a 321 familias
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.