Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Deportes»Juntas de vecinos hacen negocio con escenarios
Deportes

Juntas de vecinos hacen negocio con escenarios

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/05/2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con la intención de que puedan ser administrados de la mejor forma posible y puedan tener más acceso el vicepresidente del concejo municipal Javier Tarqui, lanzó el proyecto de ley para que los 49 escenarios deportivos que existen en la ciudad de El Alto, pasen a tuición del municipio.

Una de las principales preocupaciones de la autoridad es que desde  estos escenarios deportivos fueron edificados entre el 2013 y 2014,  entre canchas de césped sintético, tinglados, multifuncionales y otros construidos por la  Unidad de Proyectos Especiales (Upre), vienen siendo manejados en algunos casos por las juntas vecinales y en otros por personas particulares que no tienen nada que ver con el municipio ni el mismo proyecto.

“Lo que nosotros queremos lograr con esta ley es que estos escenarios deportivos, puedan tener el uso adecuado y de manera constante, porque en el momento todos estos escenarios se encuentran cerrados inclusive los fines de semana y si en algún momento son abiertos para el uso de los jóvenes es con previa cancelación de un monto económico dinero que no sabemos dónde va”, dijo la autoridad.

DELITO

Teniendo en cuenta de que son predios municipales en las que se han construido estos escenarios se estaría cometiendo el delito de usufructo, porque se vienen efectuando ganancias de un predio que no es del gobierno central, sino municipal.

Para el efecto se tiene previsto realizar un informe con todos estos datos, porque se han realizado todos los pormenores en este sentido de los 49 escenarios, según el concejal y que de esta manera se exigiría se emita una ley municipal de inmediata transferencia de tuición y administración edil

“Lo que nosotros queremos lograr con esta ley es que estos escenarios deportivos puedan tener el uso adecuado y de manera constante, porque en el momento los mismo se encuentran cerrados inclusive los fines de semana y si en algún momento son abiertos para el uso de los jóvenes es con previa cancelación de un monto económico dinero que no sabemos dónde va”, señaló Tarqui.

Si en algún momento los niños y jóvenes llegan a ingresar a estos escenarios deportivos tienen que pagar un monto por alquiler por la utilización de estas infraestructuras y si es de carácter gratuito son en horarios no aceptables para muchas de estas personas como a las 6:00 de la mañana o en la noche y con el clima en nuestra ciudad de El Alto, no es de ninguna manera acorde.

Con el objetivo de que estos problemas no pasen a otros temas judiciales se tiene previsto que paralelo a la normativa de que los proyectos Upre, pasen a tuición del gobierno municipal, se tiene planificado implementar otra normativa donde el tema principal es la Ley de Administración y mantenimiento de la infraestructura de deportiva.

“En este tema tendríamos dos formas de administración la directa y la indirecta, por lo que en el primer caso la administra el gobierno edil y indirecta sería delegada a una junta vecinal o a una liga, pero deberá estar bajo un control del gobierno municipal, porque dichos espacios son bienes públicos”, señaló la autoridad del legislativo, finalizó la autoridad del legislativo. D´bolea, mayo 2017 (js).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Alto tendrá el “Chiti Turismo”
Next Article Mejorarán atractivos turísticos que tiene la ciudad de El Alto
Pan Bolivia

Related Posts

FBF reconoce a dirigentes suspendidos en The Strongest

31/07/2025

Brasileños podrían jugar bajo cero

31/07/2025

Cierran pases de jugadores hasta concluir el torneo doméstico

31/07/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.