Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Justicia masista niega vacunación obligatoria
La Paz

Justicia masista niega vacunación obligatoria

Pan BoliviaBy Pan Bolivia25/10/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #justicia #niorgavacunacion #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso “lasamericas #cnn #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) octubre 25 de 2021, La Paz.- La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de La Paz denegó este sábado la tutela a la Acción Popular presentada por el Gobierno Autónomo Municipal de  La Paz para exigir el carnet de vacunación de manera obligatoria y exhortó al Gobierno y a las autoridades subnacionales aplicar políticas públicas para evitar la propagación de la Covid-19.

“El Tribunal de Garantías, en este caso la Sala Constitucional Primera nos ha denegado la custodia de la referente, pero a pesar de ello, en la segunda parte de su resolución ha exhortado al Gobierno central que en coordinación con los gobiernos subnacionales se proyecte y programe las políticas necesarias para hacer una campaña de vacunación efectiva y se alcance a la mayor cantidad de la población”, afirmó el director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Gonzáles.

Añadió que la recomendación de la Sala Constitucional tiene el objetivo de que las acciones estén destinadas a evitar la cuarta ola de contagios o por lo menos sea menos traumática como ocurrió con las anteriores olas.

“La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental Resuelve, primero: Denegar la Tutela Constitucional solicitada por el accionante”, dice la resolución emitida por los vocales de la Sala Constitucional a la conclusión de la audiencia de Acción Popular.

El Tribunal coincidió en que si bien la cuarta ola de contagios aún no llegó al país con la misma fuerza de la primera, segunda y tercera ola, comprende que “el Estado en todos sus niveles debe actuar en forma responsable”.

Por ello, en la segunda parte de su resolución “exhorta al nivel central del Estado, los gobiernos departamentales y municipales, de acuerdo con sus competencias constitucionales, que proyecten programas de políticas de gestión pública y salud para evitar la propagación del Covid-19”.

La audiencia de la Acción Popular se instaló el pasado sábado y en ella el Gobierno Municipal de La Paz planteó a la Sala Constitucional Primera que ordene la vacunación obligatoria contra la Covid-19 en Bolivia o que las personas presenten un certificado de vacunación para trámites para acceder en instituciones públicas y privadas.

Participaron de la audiencia, los abogados del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, del Ministerio de Salud, de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y los Gobiernos Autónomos Departamentales de Oruro, Potosí, Sucre, Pando y Santa Cruz, además de los comités cívicos de La Paz y de El Alto.

El equipo jurídico de la Alcaldía de La Paz, liderado por el director Jurídico José Gonzales, expuso los argumentos que sustentaban el pedido de la tutela de la Acción Popular para que se pida en el país el certificado de vacuna a todos los ciudadanos bolivianos para acceder a espacios públicos, eventos o efectuar trámites en instituciones públicas o privadas.

Luego tomaron la palabra los representantes del Ministerio de Salud, de la AMB, FAM, gobernaciones de Oruro, Potosí, Sucre, Pando y Santa Cruz, además de los abogados de los comités cívicos de La Paz y El Alto, y en sus exposiciones coincidieron en que la vacunación es la principal arma para combatir la propagación del virus de la Covid-19.

La Acción Popular surgió ante la alerta, que dijo Arias, de que hay vacunas que estarían por caducar y porque en La Paz, pese a que casi toda la población está vacunada en dos dosis, llegan personas de otras regiones y al ser cosmopolita, se debe evitar nuevos contagios; sin embargo para los vocales eso no fue suficiente para otorgar la tutela constitucional.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLimpiar desagües antes que llueva
Next Article Anuncian restricciones por Todos Santos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.