Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: La casa más económica del planeta
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: La casa más económica del planeta

Pan BoliviaBy Pan Bolivia15/02/2022Updated:15/02/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #arquitectura #internacional #colegiodearquitectos #amb #municipios #facultadarquitectura #mecuidastecuido

          *¿Cómo lograr que millones de personas que viven en países de economías emergentes tengan acceso a una vivienda diga? El reto es gigantesco, pero Tata, conglomerado de empresas indias, está segura de lograrlo al crear la casa más económica del mundo.

Metro Cuadrado (panbolivia.net) febrero de 2022.- En la arquitectura, existe un compromiso serio con lo social y con el modo en que se proporciona al ser humano las condiciones más dignas para vivir bajo un techo seguro.

Esta sensibilidad va muy de la mano con el factor económico, lo que también afecta al compromiso medioambiental que debe tener nuestra especie.

Por eso, la marca Tata decidió lanzar al mercado la casa más barata del mundo. Se trata de una iniciativa que pretende revolucionar el mercado inmobiliario, en tanto el costo de cada vivienda estaría en alrededor de unos 500 euros, o bien, un promedio de $550 dólares.

Sí, por increíble que parezca para este grupo empresarial esta es una alternativa viable.

¿Qué ofrece la casa más económica del planeta?

Naturalmente, para que posea este valor, su diseño responde a un tipo de casa prefabricada, siendo una vivienda en la que se instrumentan diversos materiales de menor costo.

La casa tiene una dimensión de 20 metros cuadros y funcionalmente traería consigo espacio suficiente para tener un baño, salón de recepción, aseo y una habitación.

Su diseño viene se complementa con puertas, ventanas y, naturalmente, un tejado. Es decir, una casa con todo lo necesario para ser construida en un tiempo récord de 7 días, que Tata aprovecha como eslogan para comercializar esta idea.

Se trata de una vivienda pequeña y al mismo tiempo muy confortable.

Hay que recordar que Tata creó el coche más barato del mundo (2,500 dólares), y el filtro de agua más barato ($21) con Swach.

Para lograr la casa más barata, el conglomerado indio entrega la casa desarmada en un conjunto de piezas -puertas, ventanas y techos -.

La empresa se quiere enfocar, sobre todo, en el mercado rural, para el que ya se han preparado 3 diseños diferentes de acuerdo a estudios y encuestas entre los pobladores.

A largo plazo la empresa tiene en mente el desarrollo de una casa de 30 metros cuadrados, lo que implicaría detalles adicionales como un sistema de paneles solares para suministrar energía eléctrica a la vivienda, y también un pequeño porche para oxigenar el espacio.

Estos últimos aspectos reflejan el modo en que la arquitectura puede ser realmente útil para aportar a la salud del planeta. La construcción de este tipo de casa prefabricada demanda menos mano de obra y uso de otros recursos como el agua y materiales químicos.
Al costo de la vivienda habría que agregarle el valor mismo del terreno donde sería construida.

De acuerdo a los ingenieros de Tata, esta casa podría tener una vida útil de al menos 20 años. Matemáticamente el costo de inversión por año sería de tan solo 25 euros: un precio que resulta más que razonable teniendo en cuenta los altos costos de las hipotecas que predominan en el momento.

La misión de Tata

Tata es un grupo empresarial conformado por 98 empresas. Se estima que al año factura alrededor de 62,500 millones de dólares, equivalente a un 5% del PIB de la India.

Se ha destacado por ser un grupo empresarial con un gran sentido de responsabilidad social. Tanto así que logró alcanzar su máxima distinción en el continente asiático al comercializar un auto de tan solo 2,000 dólares.

En su momento fue una alternativa pensada para favorecer el transporte privado y permitir que muchas familias pudieran costearse este tipo de vehículo: una estrategia comercial que demostraba la responsabilidad de la empresa por ofrecer mejores alternativas de movilidad en el país.

Su ambición no acabó allí, ya que también lanzó al mercado el filtro de agua más económico del mundo: tan solo 21 euros. Este filtro representó un aporte valiosísimo a las familias indias con problemas de acceso al agua potable, evitándoles recorrer grandes distancias para obtenerla.

De ese modo se puede valorar con muy buena fe que la intención de Tata con este proyecto es el de beneficiar el estilo de vida del habitante de su casa, afectando positivamente al bolsillo del cliente que decide vivir en ésta.

La cuestión que habría que plantearse aquí es cómo esta vivienda, en materia de espacio, será lo suficientemente carismática para no ser monótona y lo atractivo funcional para responder a las necesidades de una pareja, o incluso, una familia.

Porque a simple vista la idea resulta bastante maravillosa si se considera que solo será usada por una persona. (rc/mc/arquimex)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMETRO CUADRADO: Una casa del árbol
Next Article Alianza privada-comuna remoza avenida Ballivian de Calacoto
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.