Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»La humanidad si desea sobrevivir debe abandonar la tierra
Internacional

La humanidad si desea sobrevivir debe abandonar la tierra

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/06/2022Updated:09/06/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- La humanidad, si quiere sobrevivir a largo plazo, deberá en algún momento abandonar la Tierra. Sabemos que, lamentablemente, la tecnología actual no nos permite lograr tal proeza. Sin embargo, un estudio publicado en International Journal of Astrobiology afirma que una civilización ni siquiera necesitaría de naves para migrar a otro sistema estelar. Según la publicación que en cuestión de horas se hizo viral en todo el mundo en la redes sociales:

MUNDOS ERRANTES.- La interesante hipótesis sugiere que los humanos seríamos capaces de “pilotar” planetas errantes a través del universo. Se cree que habría millones de estos planetas, hasta más, atravesando nuestra galaxia por su cuenta.

“Propongo que las civilizaciones extraterrestres puedan usar planetas que flotan libremente como transporte interestelar para alcanzar, explorar y colonizar sistemas planetarios”, dijo la autora Irina Romanovskaya, profesora de física y astronomía en el Houston Community College.

«Los planetas que flotan libremente pueden proporcionar una gravedad superficial constante, grandes cantidades de espacio y recursos”, señala Romanovskaya. Estos planetas errantes con océanos superficiales y subterráneos nos brindarían agua como recurso consumible y protección contra la radiación espacial.

POSIBILIDADES Y HUELLAS.- La autora describe cuatro escenarios en los que las civilizaciones extraterrestres (CET) podrían aprovechar los planetas errantes. El primer escenario involucra un planeta rebelde que pasa por el mundo natal de una CET.

El segundo escenario supone el uso de la tecnología para acercar un planeta rebelde al hogar de una civilización. El tercer escenario es similar al segundo, aunque implica un planeta más pequeño como el Sedna de nuestro sistema solar. El cuarto escenario también hace referencia a objetos como Sedna, pero aprovecha la expansión de una estrella en vez de ir tras el objeto.

Romanovskaya formula que la fusión nuclear transformaría la superficie de esos planetas que flotan libremente en un lugar que podría albergar vida. Además, insinúa que si los extraterrestres están usando esa tecnología ahora, alcanzaríamos a detectarlos.

«Propongo posibles firmas y artefactos tecnológicos que pueden ser producidos por civilizaciones extraterrestres utilizando planetas errantes para la migración interestelar y colonización interestelar”, escribe Romanovskaya. Asimismo, los autores recomiendan estrategias para la búsqueda de sus firmas y artefactos tecnológicos.

VAGABUNDOS.- En el 2020, investigadores detectaron un breve brillo de una estrella causado por un planeta que deambulaba frente a otra estrella. Se cree que dicho planeta es un «errante», no sujeto a la gravedad y del tamaño de nuestra Tierra.

«Las probabilidades de detectar un objeto de masa tan baja son extremadamente pequeñas», afirmó Przemek Mroz, del Instituto de Tecnología de California a LiveScience. «O tuvimos mucha suerte, o tales objetos son muy comunes en la Vía Láctea. Pueden ser tan comunes como las estrellas», agregó.

Por el momento, los astrónomos no saben cuántos planetas errantes hay o si están concentrados en algunas áreas de la galaxia. Estamos en la línea de partida cuando se trata de resolver estas cosas; no obstante, pronto tendremos una mejor idea.

El Observatorio Vera Rubin debería estar operativo en 2023, listo para tomar imágenes de todo el cielo disponible cada pocas noches, y con gran detalle. Alberga la cámara digital más grande jamás fabricada: un CCD de 3,2 gigabytes.

Existe una gran posibilidad de que algunos de esos planetas rebeldes muestren emisiones inusuales o fenómenos desconcertantes, los cuales probablemente sorprenderán a los científicos, tal y como ocurrió con Oumuamua. (Robotitus)

(panbolivia.net) 9/6/22, La Paz.

rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSuben precios de alimentos e insumos en Bolivia
Next Article Solo un grupo de jugadores serán echados del CAR
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.