IN EXTENSO/La Paz.- Del 25 al 28 de abril, la ciudad se sumergirá en una maratón de fotos para registrar flora y fauna; el objetivo es regalarle a Bolivia un nuevo título mundial en su año del Bicentenario. Por cuarta vez consecutiva, La Paz busca ser campeona mundial del «Reto Ciudad de Naturaleza 2025», una competencia internacional de ciencia ciudadana que premia a las ciudades con mayor participación, número de registros fotográficos y diversidad de especies documentadas.
“Queremos lograr el tetracampeonato. Un sueño para poder regalarle a Bolivia en su Bicentenario”, afirmó el director de Biodiversidad y Conservación del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Sergio Rasmussen, en entrevista con la AMUN.
Del 25 al 28 de abril, los paceños podrán participar fotografiando especies de flora y fauna usando la aplicación iNaturalist, cuyo uso permitirá también el ingreso gratuito a parques y áreas protegidas como el Valle de la Luna, Cactario, Sendero del Águila, parque de las Cholas, el Jardín Botánico, entre otros. “Vamos a estar como locos, emocionados, buscando el tetracampeonato para La Paz”, señaló el director.
La Paz ya es tricampeona del mundo en este desafío global que nació en 2016 en California, Estados Unidos. Desde 2019, la ciudad ha sido protagonista. “Hemos ganado, somos tres veces campeones mundiales, o lo que un gran amigo de la cooperación, Rob Wallace, dice: tenemos el triple triplete”, destacó.
¿Cómo participar?
Los participantes deben descargar la app iNaturalist, habilitar su GPS, y empezar a registrar fotografías. La Alcaldía ha dispuesto conexión gratuita a internet mediante Chukuta Online en 11 puntos estratégicos de la ciudad. “Es otro regalo que les estamos dando”, indicó Rasmussen, quien también anticipa que habrá caminatas, rutas de oxigenación y actividades de aventura como rappel y senderismo.
El arranque oficial será el viernes 25 desde un “lugar icónico de la ciudad”. “Vayan con ropa cómoda, bloqueador y abrigo”. El llamado está hecho: La Paz se alista para volver a hacer historia con una cámara en mano y la biodiversidad como protagonista. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun