IN EXTENSO/La Paz.- El Arzobispado junto al Gobierno Central, el Gobierno Autónomo Departamental, Policía y el Ejército, el municipio paceño reflejan con actos protocolares la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo desde este jueves y viernes Santo. Donde los feligreses paceños acompañan a los actor protocolares de la Iglesia Católica, desde este jueves hasta el domingo se resurrección de Jesús.
El jueves comenzó con la tradicional Vía Crucis para visitar las 14 iglesias en el municipio de La Paz.
La gente que concurrió a cada una de las iglesias hasta las 23:59. Y por supuesto, con todas las fuerzas de orden, y también el Gobierno Autónomo Municipal, garantizó la seguridad de cada uno de los fieles que visitaron las iglesias.
Mientras para este Viernes Santo se tiene prevista la celebración de la pasión de Cristo y la adoración de la Santa Cruz en la Iglesia La Merced desde las 14:30. Posteriormente se desarrollará la Procesión del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa. En todas las actividades estará presente la Guardia Municipal para dar seguridad a la ciudadanía y hacer el control de la inocuidad alimentaria.
Según el programa, la concentración es a las 14:30 horas en la iglesia La Merced, donde están invitadas autoridades del Gobierno Central, Departamental y Municipal. A las 14:30 se hará la lectura de la Pasión de Cristo hasta 17:00, de ahí saldrñan en una procesión por la Plaza Murillo, la Calle Ingavi, la Plaza Alonso de Mendoza, bajan por la San Francisco, Mariscal Santa Cruz y volveremos hasta la iglesia de la Merced con la procesión del Santo Sepulcro con escolta el Ejército. La procesión es libre.
Mientras que para este sábado se prevé la realización de la Vigilia Pascual en todas las iglesias y el domingo se celebrará la resurrección de Jesucristo. Acto realmente importante, de lo más importante del año, toda vez que la Semana Santa ha sido declarada como patrimonio religioso de nuestra ciudad de La Paz. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!