Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Deportes»La “pobreza económica” del fútbol profesional
Deportes

La “pobreza económica” del fútbol profesional

Pan BoliviaBy Pan Bolivia25/01/2019Updated:25/01/2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

D´bolea (PAN BOLIVIA) La Paz. En medio de deudas y fútbol mediocre se mueven los equipos bolivianos y demuestran la pobreza en la que se mueven, echando mano de jugadores nacionales y del exterior ya acabados, cansados, dejando de lado la promoción de jugadores jóvenes que quedan colgados y frustrados.

Alguna vez escuche decir a uno de los buenos dirigentes que no era buen “negocio promocionar a jugadores jóvenes y que los viejos eran más seguros, ya que dejaban una buena ganancia a los dirigentes, mejor si eran extranjeros (ahora ya ingresaron a lo mismo los nacionales), luego investigamos a qué se refería y resultó que muchos jugadores veteranos y hasta ahora destinan un porcentaje de su sueldo a los dirigentes como retribución de su contratación.

Se trata de un buen porcentaje del cobro y debe entregar al dirigente con quien firmó su contrato y esto sigue ocurriendo actualmente y es una de las razones del por qué las cuentas de los clubes de fútbol están sobregirados y siempre terminan cada año con deudas.

No es de ahora el tema, hace años que los equipos del futbol profesional terminan siempre con deudas, ya es una constante y llegado el momento uno se pregunta donde esta la novedad, pero digan lo que digan y no lo reconocerán, son los dirigentes quienes sobregiran las cuentas de pago, ya que sí dejaran los dirigentes de cobrar sus “porcentajes” de los sueldos de los mismos futbolistas, previo acuerdo de contrato, los gastos serían más reales.

Sin embargo, hay que reconocer qué pese a los ingresos generados por la venta de derechos de TV, sponsor, recaudaciones de los partidos oficiales, al parecer los clubes no logran cubrir sus gastos, realmente no cubren o no dejan que se cubra, ya que no existe ninguna fiscalización de los ingresos, pero es un secreto a voces de los contratos con porcentajes y otros beneficios para los dirigentes, promotor de futbolistas, sea que ocupen cualquier cargo en el club.

Durante los últimos años los clubes nunca logran salir de esa “pobreza”, siempre concluyen la gestión en quiebra es un verso ya conocido, lo que es extraño es que digan tener superávit en sus ingresos, sería algo inverosímil.

Ningún club mediante sus dirigentes o casi nunca declaran tener ganancias es un “delito” seguramente entre ellos y ya es raro, sintomático hasta sospechoso de que los clubes terminen su gestión en quiebra, déficit, desfalcado ¿cómo se explica esta situación?

Esta debe ser una de las razones para contratar jugadores “acabados” o si quiere viejos, armando una juntucha de “futbolista acabados” de clubes del exterior y con contratos fuera de la realidad económica (También llegan buenos jugadores del exterior, pero muy pocos), siendo que la novedad es simplemente que cambian de camiseta cada año, este año veremos los mismos jugadores con diferente camiseta es todo y los técnicos, entrenadores, adiestradores, dirigentes no promocionan futbolistas jóvenes, porque justamente no son un negocio para quienes administran los clubes.

Es otra de las razones para afirmar que el torneo profesional de fútbol rutinario y doméstico…no hay sorpresas…siiiguen los mismos de siempre.

Sin nos preguntamos de cuántos futbolistas jóvenes promocionaron los clubes el 2018, no asciende ni al 1% del total de jugadores que contratan todos los clubes del fútbol nacional, incluidos los del torneo de asociaciones.

Ahora se conoce que 12 de los 14 clubes tienen deudas que pasan los 600 mil dólares de la gestión 2018 difícil de pagar y los dirigentes ya están pidiendo adelantos a la Federación de algo que ni siquiera empezaron, igual seguirán en quiebra.

Entonces terminan disponiendo de algo que todavía no lo ganaron como única vía de solución para iniciar el campeonato de la gestión 2019, encima esta FABOL que es cómplice y se dedica a presionar para que cobren sus agremiados ante la Federación Boliviana de Fútbol y no lo hace gratis por si acaso.

Bolívar y Always Ready (recién ingresó a la profesional y ya contrató a una cofradía de futbolistas) son los únicos que no recibieron denuncias por sueldos no cancelados. Los casos más fuertes económicamente son de los equipos de Real Potosí y Sport Boys.

Los dirigentes no deberían ofrecer sueldos más de lo que pueden pagar y simplemente pagar para lo que les alcanza en la contratación de jugadores.

Sin tomar en cuenta los montos de manera precisa y qué clubes deben sueldos, que por lo general es ese el tema a quien se le ocurre gastar más de lo que tiene o percibe. Lo que esta claro que los clubes deben administrar la “pobreza” de sus ingresos, si tan mal están como dicen entonces jueguen con jugadores jóvenes… ¡Ah! Dirán ahora es que los otros equipos han contratado extranjeros de primer nivel y ¿hay que hacer lo mismo?, dejando en quiebra al club. Esta es una forma irresponsable de actuar de cualquier dirigente, finalmente si no es buen negocio el fútbol profesional, entonces ¿por qué siguen armando equipos para el torneo? (md/dc).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
futbol si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAutoridades chilenas fomentan contrabando a Bolivia
Next Article Promocionan cereales andinos en España
Pan Bolivia

Related Posts

FBF reconoce a dirigentes suspendidos en The Strongest

31/07/2025

Brasileños podrían jugar bajo cero

31/07/2025

Cierran pases de jugadores hasta concluir el torneo doméstico

31/07/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.