Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

FIFA se hace de la “vista gorda” y descarta sanción a Venezuela tras perjudicar a Bolivia

03/07/2025

NO ES TRANSPARENTE: Masistas pretenden aprobar hoy contratos de litio sea como sea

03/07/2025

Francotirador en Llallagua es identificado y aquellos que planificaron la refriega

03/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Las previas del Downhill 4.000 en La Paz
Nacional

Las previas del Downhill 4.000 en La Paz

PAN BoliviaBy PAN Bolivia03/07/2025Updated:03/07/2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

D´BOLEA/La Paz.- A cuatro días de una de las competencias urbanas más extremas, La Paz acelera el pulso con la cuenta regresiva para la tercera versión del Downhill 4.000, que este 6 de julio pondrá a prueba la destreza, fuerza y resistencia de al menos 150 ciclistas en una ruta vertiginosa desde Alto Pasankeri hasta el Parque de las Cebras.

Demostrarán sus habilidades en un descenso entre gradas, callejones y puentes. “Cuenta regresiva de lo que va a ser la competencia más alta y larga del mundo”, anunció la jefa de la Unidad de Deportes, Carmen Pozo, durante una transmisión en vivo desde la Plaza Abaroa en el programa “Dialogando con el Negro”.

“Esta vez, en su tercera versión de 3.8 kilómetros, que van a empezar desde Alto Pasankeri y acabará en el Parque de las Cebras. Son 17 obstáculos que van a estar desplazados a lo largo del camino. Vamos a pasar por el Parque Mirador La Paz, por las letras donde dice La Paz”, añadió.

La competencia ha ganado renombre no solo por su altitud —a más de 3.600 msnm— sino por la exigencia técnica y emocional que representa. Participarán bikers de Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Perú y Chile, consolidando el evento como un referente internacional del ciclismo urbano de descenso.

Entre los inscritos, destaca el entusiasmo del competidor Marco Paredes, quien lleva tres años participando. “Realmente estoy muy feliz, agradezco mucho a la Alcaldía que hayan organizado este tipo de carreras. Se ve el nivel que tenemos en La Paz, realmente estamos muy destacados por los urbanos”, afirmó.

“Va a ser mucho pedaleo, es uno de los circuitos más largos que se está haciendo a nivel Latinoamérica en urbano. Saber que voy a participar en esto realmente me pone un poco nervioso, ansioso también, pero vamos a darle todo”, dijo Paredes.

La presencia femenina también tendrá protagonismo. Ruth Calla Aguilar, una de las participantes, compartió su motivación: “Estamos con muchos ánimos. Invitar a toda la población paceña, boliviana, sobre todo a las chicas, que puedan practicar este hermoso deporte lleno de adrenalina y emoción”.

Desde los más experimentados hasta quienes debutan este año, como Daleph Alberto Yujra Calle, la pasión es común denominador. “Es la primera vez que participo… Es algo muy complicado, la verdad. Tanta la energía que le mete tanta gente”, expresó, mientras relataba que, pese a tener un equipo básico, se siente listo para el desafío.

La cita es este domingo 6 de julio desde las 09:00, una carrera donde el vértigo, el esfuerzo y la emoción descienden por las calles de una ciudad que late a ritmo de pedal. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAdulta mayor fue dopada en pleno viaje
Next Article Un total de 8.000 ciudadanos movilizará el TSE para resultados preliminares de elecciones
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

FIFA se hace de la “vista gorda” y descarta sanción a Venezuela tras perjudicar a Bolivia

03/07/2025

NO ES TRANSPARENTE: Masistas pretenden aprobar hoy contratos de litio sea como sea

03/07/2025

Francotirador en Llallagua es identificado y aquellos que planificaron la refriega

03/07/2025
Lo más interesante
Nacional

FIFA se hace de la “vista gorda” y descarta sanción a Venezuela tras perjudicar a Bolivia

By PAN Bolivia03/07/20250

D´BOLEA/La Paz.- “No existen pruebas suficientes” es el argumento de la FIFA, que resolvió no…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

NO ES TRANSPARENTE: Masistas pretenden aprobar hoy contratos de litio sea como sea

03/07/2025

Francotirador en Llallagua es identificado y aquellos que planificaron la refriega

03/07/2025

En Oruro prevén para hoy temperaturas mínimas de -9 °C

03/07/2025
Nuestras secciones

FIFA se hace de la “vista gorda” y descarta sanción a Venezuela tras perjudicar a Bolivia

03/07/2025

NO ES TRANSPARENTE: Masistas pretenden aprobar hoy contratos de litio sea como sea

03/07/2025

Francotirador en Llallagua es identificado y aquellos que planificaron la refriega

03/07/2025

En Oruro prevén para hoy temperaturas mínimas de -9 °C

03/07/2025

Un total de 8.000 ciudadanos movilizará el TSE para resultados preliminares de elecciones

03/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.