IN EXTENSO/Cochabamba.- Líderes NO masistas se reunieron en la ciudad de Cochabamba, para analizar la situación de afrenta de grupos masistas de manera delincuencial, pues este domingo lo hicieron entre Manfred, Samuel y Tuto, quienes rechazaron la “subversión del orden democrático”, urgen un encuentro con el TSE y “un crédito limitado” para abastecer de combustibles a las regiones.
Los tres partidos más importantes de Bolivia, sesionaron en un céntrico hotel de Cochabamba, convocada por Reyes Villa con la presencia de Doria Medina y Jorge Quiroga.
Los tres políticos candidatos concluyeron en rechazar “En la reunión por ‘el bien común de Bolivia’ decidimos aprobar un mensaje al país, en el que rechazamos cualquier subversión del orden democrático, y también exhortar a que se tomen dos medidas concretas para aliviar la grave situación en la que nos encontramos”, dijo Doria Medina en una publicación en sus cuentas de redes.
Agregó que debe “Instar al TSE a convocar a una reunión que ratifique la convocatoria y lo realizado hasta ahora en el proceso electoral, y exhortar a la Asamblea Legislativa a que apruebe un crédito limitado para que el Gobierno lo use en la compra de combustible”, añadió.
Finalmente sostuvo quien hasta el momento lideriza las preferencias de los bolivianos en base a la encuesta oficial “No creemos en soluciones por el desastre. Necesitamos cuidar a los bolivianos que sufren con angustia la escasez y la inflación, mientras se realizan las elecciones que servirán para solucionar la crisis estructuralmente”. En tano se hizo conocer el documento firmado por los tres candidatos.
- Defender y hacer respetar el orden constitucional garantizando la independencia de Estado, sufragio libre y derechos consagrados en la Constitución.
- Considerar las elecciones del 2025 como la única salida pacífica y democrática a la crisis en el país. Además, se establece exigir que se desarrollen las justas electorales sin interferencias judiciales.
- Preservar la paz social y convivencia democrática rechazando tota forma de violencia incluyendo bloqueos y amenazas.
- Rechazar cualquier tentativa de subversión que tenga por objeto alterar la sucesión de autoridades.
- Instar al tribunal supremo electoral a convocar a órganos del estado y todos los candidatos a una reunión para reafirmar la convocatoria a las elecciones.
6, exhortar a la asamblea legislativa que apruebe créditos para garantizar la importación de bienes.
- Asegurar la convocatoria a un amplio proceso de reconstrucción institucional que permita restaurar el Estado de derecho, reformar la Justicia y reencausar el desarrollo nacional. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!