IN EXTENSO/La Paz.- Tras concluir la reunión del Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz, concluyeron en comenzar las movilizaciones escalonadas, debido a que no se cumplieron las promesas del Gobierno, sobre volver a la normalidad con el abastecimiento de combustible. La medida se hará efectiva desde el lunes, primero en Santa Cruz.
“Las movilizaciones escalonadas continúan, este lunes nos vamos a movilizar en Santa Cruz y en los siguientes días se presentará el ‘Plan para Bolivia’, después del desarrollo de un ampliado”, señaló César Gonzales, representante de un sector gremial.
DEBEN SER DETENIDOS: Evistas amenazan a vocales del TSE
La Paz.- Evistas amenazan a policías, militares, ahora a miembros del Tribunal Supremo Electoral y deberían ser detenidos, estos mantienen movilizaciones en La Paz y otros puntos del país desde hace varios días para exigir la inscripción de la candidatura de Evo Morales, que es ilegal según la Constitución política del Estado (CPE) y pretende que sea candidato por la fuerza.
Los evistas ahora amenazan a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), adeguradno que ya tienen identificadas sus casas. Es más, advirtió con una “sublevación” sino se inscribe a Evo Morales como candidato a la Presidencia en las elecciones de agosto. Mientras la gente paceña sugiere que se intervenga con estos grupos sacando al ejército.
Por su lado, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó hace poco “Estamos trabajando para resguardar todo el proceso electoral que se está llevando adelante en nuestro país”.
TSE DEFINIRÁ DENUNCIAS ELECTORALES CONTRA LA UCS
LA PAZ.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó a los medios de comunicación que el organismo electoral se encuentra en la etapa final de análisis de las denuncias presentadas contra la agrupación política Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y anunció que se tomará una decisión definitiva en los próximos días.
“Está pendiente una denuncia contra la UCS, pero las denuncias que son en el ámbito electoral serán tratadas con la celeridad que corresponde a efecto de dar certeza y certidumbre a quienes están participando como candidatos en estas elecciones”, señaló Vargas en conferencia de prensa.
El vocal explicó que, además existen otras denuncias relacionadas con la presentación de unos recibos, las cuales ya están siendo evaluadas por el TSE. “Había un par de denuncias por unos recibos e igual ya está en la fase final y se va a asumir una decisión en los próximos días”, precisó.
TRANSPORTE CRUCEÑO NO ACATARÁ PARO DEL 3 DE JUNIO
SANTA CRUZ.- La dirigencia cruceña manifestó que en lugar de acatar el paro, se conformará una comisión que buscará una reunión con las autoridades de Hidrocarburos para el abastecimiento de combustibles.
La determinación fue tomada por unanimidad ante lo que consideran una medida contraproducente para la región.
“Con la presencia de todos los sectores, no se va a ir al paro. Han rechazado la medida porque sería darnos un tiro en el pie, ya que actualmente estamos parados en los surtidores por la falta de combustible”, expresó Bismark Daza, dirigente del transporte cruceño.
Se conformará una comisión que buscará una reunión con las autoridades de Hidrocarburos para el siguiente martes, fecha límite que otorgaron al Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustibles. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!