IN EXTENSO/Santa Cruz.- Pese a los daños causados por las lluvias registradas en el departamento cruceño, los comunarios perdieron sembradíos de yuca y sábila por el ingreso del agua a sembradíos en la región de Montero Hoyos, en Santa Cruz, que trabajaban en la construcción de “barreras” de tierra como defensivos para evitar se inunden las plantaciones por completo.
Durante el viernes hubo una crecida extraordinaria del caudal, lo que originó que el agua ingrese a sembradíos de la zona de San Lorenzo, donde se perdieron dos hectáreas de yuca y otra de sábila.
Las labores de contención en la zona prosiguen, y esperan que el nivel del río Grande no aumente durante este fin de semana.
MARCHA EVISTA PERJUDICIAL
LA PAZ.- Un grupo de marchista evistas que encubren la pedofilia de Evo Morales y acusado de Trata de Persona y Estupro, este sábado por la tarde continuaron son su marcha aislada del pueblo de Bolivia, los seguidores se encuentran en la carretera que une a La Paz y Oruro, partiendo hoy desde Ayo Ayo con rumbo a Calamarca, donde los marchistas prevén descansar. Los pedidos de la marcha, es política y pagan a Bs. 130 por persona día.
Se prevé una parada en el Tholar y la misma no cuenta con la presencia de Evo Morales, ocultó en el trópico de Cochabamba para evitar su detención por el caso de Trata de Personas o Estupro, aunque los bolivianos prefieren decir que el cocalero es un pedófilo.
Ganando el monto mencionado, pretenden llegar al kilómetro cero de la ciudad de La Paz, asumiendo una serie de conceptos de desprestigio contra sus compañeros arcistas y el gobierno.
GASTO DE NAABOL ASCIENDE A BS 140 MILLONES POR BICENTENARIO
LA PAZ.- La empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) dio a conocer que por el año del Bicentenario se invertirá más de 140 millones de bolivianos en cuatro aeropuertos internacionales para el mejoramiento de las edificaciones, equipamiento, vías, así como la implementación de trenes de abordaje y otros equipamientos.
Por ejemplo: en el aeropuerto de Viru Viru se gasta más de 53 millones de bolivianos, recursos con los que han ido trabajando desde último trimestre 2024.
“Estamos remodelando el peaje, actualmente se tiene un solo ingreso para un vehículo y tres de salida; ahora vamos a tener dos de ingreso y tres de salida, completamente magnetizada para que el usuario evite estar pagando al recaudador”, sostuvo Elmer Pozo, director Nacional de Naabol.
ESTE DOMINGO CONTINUARÁN LAS LLUVIAS
SANTA CRUZ.- Así, para este domingo se prevé que la mínima sea de 21°C y la máxima de 28°C, con cielos mayormente nublados y vientos moderados del sur EN Santa Cruz. En comparación a las lluvias de esta jornada, las de mañana serán más moderadas. Sin embargo, existe riesgo de desborde de los ríos Yapacani e Ichilo.
A nivel nacional, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió la alerta naranja por tormentas eléctricas en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Beni, vigente hasta este domingo.
Los cuatro departamentos se esperan lluvias y tormentas eléctricas moderadas, además de temporales fuertes con montos acumulados entre 50 y 90 milímetros, informa la institución.
En La Paz, la alerta abarca a las provincias Iturralde, Franz Tamayo, Sud Yungas, Nor Yungas, Caranavi, el norte de la provincia Inquisivi y Murillo.
En Cochabamba, las precipitaciones se concentrarán en Chapare, Tiraque, José Carrasco, el norte de Ayopaya, Quillacollo, Cercado y el este de Campero.
En Beni, las provincias afectadas incluyen Marbán, Cercado, Moxos, Yacuma, Ballivián, el sur de Iténez y Mamoré. PAN Bolivia.