Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»LECTURA RÁPIDA: Bolivia enfrenta sequía, incendios, humaredas y granizo
Nacional

LECTURA RÁPIDA: Bolivia enfrenta sequía, incendios, humaredas y granizo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/10/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- La ciudad de Santa Cruz sigue con la contaminación producida por incendios forestales y chaqueos, pese a que existen vientos cruzados y aún  así no se lograr despejar el humo denso que en cualquier momento puede afectar a los grupos vulnerables como ancianos, niños y enfermos.

Según un informe de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente de la Alcaldía cruceña, el nivel llegó a 213 puntos este domingo, lo que indica que se respira un aire “muy malo”. La medición es producto del reporte del sábado, cuando se marcó 180 puntos.

La escala del ICA tiene cinco niveles, el primero es de 0 a 50 (aire bueno), de 51 a 100 (aire regular), de 101 a 150 (aire malo), de 151 a 300 (aire muy malo) y mayor a 301 (malo).

 

OTRO MANTO EN NORTE PACEÑO

Siguiendo con los incendios forestales en el norte de La Paz sigue la misma suerte de humareda, pues se trata del municipio de Guanay y otros de esa región del departamento amanecieron este lunes bajo un denso manto de humo que la altura casi es imposible respirar, sino fue por la humedad.

El fuerte olor a madera quemada llegó a los pueblos yungueños, en tanto se movilizan los equipos para aplacar las llamas que consumen la vegetación y las plantaciones de frutas y otros alimentos que se producen en la zona tropical.

Los chaqueos están descontrolados, pese a que existe una repartición del gobierno que se encargada de ello y las quemas ilegales continúan y desata una crisis de emergencia. Debido a la contaminación y se prevé suspender clases.

 

AL REVES, CAE GRANIZADA

Mientras en la comunidad de San Andrés, zona centro- ala este de la ciudad de Tarija se observa como los distintos cultivos están cubiertos de granizo, por lo que quedaron inservibles (vídeos en RR.SS.).

Además, en varias zonas de la provincia Cercado se registraron lluvias y granizo, este último muy destructivo para las siembras.

Como era de esperar se vieron afectados animales pequeños como pollitos bebés muertos, además de algunos domicilios que fueron afectados por el peso de la granizada.

 

CIVICO ENVIADO A LA CARCEL

La Justicia manejada por el MAS, decidió este domingo 22 de octubre enviar con detención preventiva al presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Mario Enrique Rodríguez, por cuatro meses (120 días). Mientras continúan “las investigaciones” en su contra en relación con la muerte de una persona durante el paro por el Censo de Población y Vivienda registrado en octubre de 2022, aunque lo inculpan, cuando nada tiene que ver el asunto.

Tres días después de que Rodríguez fuera aprehendido, ahora y de forma acelerada y eficiente de los operadores de la justicia hacen que el cívico enfrente cargos por supuestas lesiones gravísimas, homicidio, apología del delito e instigación pública a delinquir, cuando tampoco estuvo en el lugar.

La “Justicia” también determinó que el cívico sea remitido a la cárcel de Puerto Quijarro hoy, donde cumplirá su detención preventiva rc/rp/panbolivia.net/Santa Cruz/La Paz/Tarija.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresionan a militares para inculparse del falso “golpe”
Next Article Pocos voluntarios para el Censo del INE-2024
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.