Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»LECTURA RAPIDA: Crece viruela del mono
Internacional

LECTURA RAPIDA: Crece viruela del mono

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/08/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que ya son 11 los casos positivos de viruela del mono en el departamento de Santa Cruz hasta este viernes.

Según un informe, de 35 pruebas realizadas por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) 11 dieron positivo a la enfermedad, es decir el 31%.

Seis de los casos son de Santa Cruz, cinco importados y el 50% de los casos positivos se encuentran recibiendo atención médica en los centros de aislamiento y tratamiento que fueron habilitados.

EL CENSO NO MIDE LÍMITES

El senador Rodrigo Paz aclaró que el Censo no medirá problemas limítrofes sino poblaciones, esto en alusión a la postura del Gobierno de no llevar adelante el Censo a mediados del 2023 por conflictos de límites y debido a la incorporación de universidades y municipios.

“Tras el Censo el mayor impacto se verá en la población departamental y son los departamentos que van a generar la gestión del pacto fiscal y no los municipios por separado. Un conflicto de límite de La Paz con otra ciudad o un conflicto de límite de Tarija con otro municipio no afecta a la proporción de habitantes que existe en el departamento”, aseguró.

“El conflicto entre departamentos es otro problema, pero entre municipios es un problema que no hace al pacto fiscal, en esa negociación posterior ya como departamento”, agregó.

INCUMPLIENTO VIENE DESDE EVO MORALES

Los transportistas que llevaban adelante un bloqueo en la ruta al Beni decidieron levantar la medida de presión este jueves, tras lograr un acuerdo con el Gobierno, aunque llegaron a lo mismo comenzará en noviembre.

El sector tenía como principal demanda la construcción de dos vías para conectar al departamento beniano con el Corredor Bioceánico, viene desde la gestion de Evo Morales que en varias oportunifdades juró y perjuró junto a su vicepresidente Alvaro García Linera que incluso dió «catedra de economía» en lo que era deficiente.

En el acuerdo, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se comprometió a organizar reuniones periódicas y a realizar mejoras en sitios críticos del tramo San Javier – Ipurupuru, así como el sector de la zona urbana de San Pedro Nuevo.

OBSERVAN BRUTALIDAD POLICIAL

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó su preocupación sobre el uso “excesivo” de la fuerza de parte de la Policía a los cocaleros de Adepcoca, quienes se encuentran movilizados por la instalación de un mercado “ilegal”.

Además, la ONU observó la exhibición pública de cocaleros detenidos por parte del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien presentó a 24 cocaleros ante los medios de comunicación. Esta acción va en contra de los Derechos Humanos, señala.

CENSO Y LA CARTOGRAFÍA

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, consideró que es “imposible” realizar el Censo de Población y Vivienda en la gestión 2023 debido al tema de las cartografías, boleta censal y tema de límites.

«Eso es imposible. Ya en las reuniones de gobernadores, universidades y alcaldes, se ha explicado técnicamente de que no es posible llevarlo (el) 2023 por el tema de la actualización de las cartografías, la boleta censal y el tema de límites, no se puede imponer caprichos», indicó Copa este miércoles en contacto con los medios.

(panbolivia.net/WordPress) 12/8/22, La Paz.
rc/bs/hj

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRefaccionarán 174 infraestructuras educativas
Next Article Cuando menos esperaba recibe pasajes para competir
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.