Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»LECTURA RAPIDA: Estantes paceños son los más visitados en Expocruz
La Paz

LECTURA RAPIDA: Estantes paceños son los más visitados en Expocruz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia20/09/2022Updated:20/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Un 30% de las personas que visitan la Expocruz visitan el pabellón paceño, en un promedio de más de 2.000 personas por hora en medio de la gratitud y felicitaciones del público que disfruta de la variedad de lo estantes.

La Expocruz recibió en la primera noche 41.206 personas, cifra que es superior a los 40 mil de 2021. El sábado el número de visitantes fue de 37.370 personas, según reporte de la misma feria cruceña.

Por ejemplo este miércoles se realizará la primera subasta de cuadros de artistas paceños, de los más galardonados. “Estamos rematando obras de arte de más de 20 pintores, entre ellos una obra que es una joya, cuya base tiene más de 16.000 dólares y que ya algunos compradores han visto”, detalló.

3.000 marraquetas se vendieron primero en hora y media y ahora subieron a 6.000 al día.

DETIENEN A DIRIGENTE «DINOSAURIO»

El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Alvaro Quelali, fue aprehendido y acusado de usurpación de funciones y conducta antieconómica.

El «dinosaurio» dirigente se presentó a declarar y, luego de su comparecencia, se determinó su aprehensión, indicó el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Rolando Rojas. El mencionado estudia 20 años en la universidad.

Este martes ha sido convocado a declarar para prestar su declaración informativa Álvaro Quelali, de la FUL-UMSA, siendo que la Fiscalía ha dispuesto la aprehensión”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Rolando Rojas.

¿VENDEN LICUADO DE RANA?

El director Nacional de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), coronel Edwin Cárdenas, reveló este martes sobre la aprehensión de una persona, acusada por el delito de biocidio, descubierta infraganti realizando licuados de rana del Lago Titicaca, el producto era comercializado en la feria Los Andes de la ciudad de El Alto.

En el operativo también se evidenció que otra persona se encontraba en posesión de 60 caracoles, los cuales eran utilizados como objetos para comercializar el producto, baba de caracol.

“En el caso de las ranas hemos detectado de que lastimosamente ya había aproximadamente unas 10 ranas sacrificadas, las mismas estaban licuadas, además se rescató a otras 3”, detalló Cárdenas.

INCENDIOS AFECTAN A SANTA CRUZ

la región cruceña está siendo afectado por incendios forestales y uno de los puntos más críticos está en Roboré, donde algunas comunidades como Quitununquiña y San Lorenzo, quedaron sin agua para consumo pues el fuego destruyó las mangueras y cañerías que transportaban el liquido vital.

Se estima que aproximadamente durante 20 días están ardiendo los bosques en este municipio cruceño. Son seis zonas afectadas esperan que el helicóptero de Defensa Civil pueda ayudar en el trabajo de mitigación de los incendios.

En la población de Aguas Calientes se instaló el centro de los Bomberos Voluntarios, quienes se han visto perjudicados por las ráfagas de vientos que impiden aplacar las llamas.

(panbolivia.net/WordPress) 19/9/22, Francia.
rc/bs/hj/rp

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDinero de coima a la ABC «desapareció» y los responsables inocentes
Next Article Comienza hoy refacción de terraza del mercado Camacho
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.