Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»LECTURA RAPIDA: Expulsan a gobernador por “Traidor
La Paz

LECTURA RAPIDA: Expulsan a gobernador por “Traidor

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/05/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #lectura rapida #consensos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) mayo 10 de 2021, La Paz.- La agrupación Jallalla realizó una marcha de protesta para anunciar su decisión de expulsar al gobernador Santos Quispe de la organización, porque es considerado como “traidor” al haber roto el pacto que tenían para encarar la gestión gubernamental. Leopoldo Chui, manifestó que Quispe ha demostrado “ineptitud” y “salvajismo” con sus declaraciones en que desacredita a la agrupación.

Calificó a Quispe como un “gobernador cavernícola, un gobernador niño, chiquillo” con el rompimiento del pacto.

 

INFORME PARCIALIZADO

Edwin Quispe, secretario de la Fiscalía General del Estado, informó que de acuerdo a testimonios de las personas heridas en la masacre de Huayllani (masistas) se determinó que la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía cometieron excesos. “Se ha podido identificar que ha sido víctimas por lo menos varios de ellos por disparos emitidos por miembros de las fuerzas armadas”, el informe no hace mención de los incendios, destrozos, quema de los Pumakataris y disparos de masistas contra masistas.

 

CONTRA EL TREN

LA PAZ.- Álvaro Ayllón, dirigente del Transporte Pesado, manifestó que el proyecto del ferrocarril Arica – La Paz para el transporte de carga perjudica al sector y vulnera la reserva de carga de los bolivianos. Aseguró que solo en La Paz existen 2.500 a 3 mil transportistas que prestan el servicio y se verán afectados porque el ferrocarril llevará 150 vagones por semana.

El transporte pesado nacional e internacional recorrió diferentes calles del centro paceño en rechazo a la reactivación del ferrocarril. El sector inició un paro indefinido y llegó al Ministerio de Obras Públicas para sostener una reunión con el ministro Edgar Montaño.

 

“MOCOSO”

LA PAZ.- El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, respondió a su antecesor, Arturo Murillo, que dijo que es un mocoso, a su vez lo acusó de haberse beneficiado del narcotráfico.

Según un video compartido por el Ministerio de Gobierno, Del Castillo señaló que a Murillo “no le va a alcanzar todo el dinero que juntó del narcotráfico” para escaparse de la justicia.

 

VACUNAS

LA PAZ.- El gobernador, Luis Arce, anunció que esta semana llegarán al país 1,5 millones de vacunas que se adquiere con dinero de los bolivianos: 500 mil son Sputnik V y un millón de Sinopharm. Con este nuevo lote Bolivia recibirá más de 2,7 millones de dosis en total para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Según datos del ministerio 734.162 personas fueron inmunizadas con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y 264.656 recibieron la segunda dosis, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

 

PAGO DE IVA

LA PAZ.- Freddy Mamani, presidente de la Cámara Baja, rechazó las críticas contra el proyecto de ley que ampliará el pago del IVA a los servicios digitales y aseguró que se socializará este documento para que la población tenga mayor conocimiento sobre su importancia, reiterando que no será el usuario el que asuma el costo del impuesto.

Mientras el opositor Alejandro Reyes, diputado de Comunidad Ciudadana, dice que el MAS intenta ocultar la verdad ya que en el mismo proyecto de ley se señala que si una empresa no se registra ante el SIN será el usuario al que se le cargue el pago a través de su cuenta bancaria. (rc/bs(md)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePadre protestan ante Ministerio de Educación
Next Article Impuesto de IVA a servicios digitales al final será asumido por bolivianos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.