Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»LECTURA RAPIDA: Restringen ingreso a Salar de Uyuni por estar anegado
Nacional

LECTURA RAPIDA: Restringen ingreso a Salar de Uyuni por estar anegado

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/01/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #potosi #prohiben #uyuni #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) enero 10 de 2022, Potosí.-Restringen el ingreso de turistas y visitantes al salar de Uyuni/Potosí debido a las intensas lluvias e inundaciones en la región, ya que muchos sectores están anegados y virtualmente es imposible ingresar a gran parte de los sectores.

Autoridades departamentales y municipales determinaron “Se controla el acceso al salar por el temporal de lluvias y se hace un estricto seguimiento a los visitantes y turistas que llegan a la región para ver el salar con agua”, anunciaron.

SUBE CONSUMO DE OXIGENO

COCHABAMBA.- Se incrementan los casos de Covid-19 en Cochabamba y con ello la demanda de oxígeno, incluso para requerimiento a domicilios.

Un informe anuncia que las distribuidoras de oxígeno que la demanda se incrementó el doble en los últimos días, y que hasta la fecha se ha logrado abastecer.

La semana pasada se requerían 10 botellones de oxígeno de 6 metros cúbicos, actualmente se requieren entre 20 a 25 tanques al día.

JUSTICIA MASISTA

COCHABAMBA.- El exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, finalmente estará en el banquillo de acusados y enfrentar el juicio oral por el colapso del puente de las avenidas independencia y seis de agosto de la ciudad de Cochabamba, donde existe daños fuerte económicos en contra de la ciudad y vecinos que estiman que quedará libre de los delitos, ya que su partido maneja la justicia.

Es procesado por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Además, procesados el representante de la constructora, el proyectista y supervisor de la obra y varios exfuncionarios municipales de la ciudad cochabambina.

ITEMS FANTASMAS

SANTA CRUZ.- Fueron citados a declarar el alcalde cruceño Jhonny Fernández y Mery Balcázar, esposa de Julio César Herbas. El primero lo hará hoy en calidad de testigo y la segunda como denunciada dentro del caso ítems fantasmas.

Dentro del proceso se conoció que en la entidad financiera y se emitieron las tarjetas de débito que presumiblemente eran utilizadas para retirar dinero de personas contratadas en la Alcaldía cruceña pero que no ejercían funciones.

Mientras que la exalcaldesa Angélica Sosa fue trasladada el fin de semana al Pabellón de Mujeres de la cárcel de Palmasola luego de cumplir con una cuarentena -por protocolo anticovid- tras su ingreso al penal. (rc/bs/rp)

COMPENSACION ABUSIVA

Dirigentes cocaleros no saben y menos muestran informe de impacto ambiental que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte, de la compensación económicamente a la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, en representación de las comunidades campesinas por impactos socio-ambientales, supuestamente derivadas de la construcción del Gasoducto Carrasco – Cochabamba.

Resulta que el decreto fue emitido en el gobierno del corrupto Evo Morales y ahora el también cobrará el dinero “es juez y parte y dispuso del dinero de los bolivianos a su gusto, No creo que un tuvo haga daño, quizás si revienta y se esparce en sus cultivos de coca de los cocaleros que no pagan impuestos al estado. En todo caso ellos no son los indígenas y si estos deberían, quizás, recibir ese dinero. Buen negocio de Evo Morales y sus federaciones que hasta el momento no aportan al estado y este ahora les da dinero”, dijo Juan M. Choque del Chapare.

«Quiero que sepan, compañeros, tenemos de compensación colectiva a las Seis Federación, de YPFB Transporte, de más de un millón de dólares», dijo Morales, quien gestionó además y presionó al gobierno de Luis Arce para aprobar el dinero que no justifica. Cuando fueron los cocaleros que atentaron contra el gasoducto.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSobreviven a accidente aéreo en Uyuni
Next Article Gobierno y YPFB compensan a terroristas y destructivos cocaleros
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.