Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»LECTURA RAPIDA: Sectores postergan marcha para este lunes 24
Nacional

LECTURA RAPIDA: Sectores postergan marcha para este lunes 24

IN EXTENSO/La Paz.- La marcha de diferentes sectores debió partir este martes 18 de marzo desde Patacamaya hasta La Paz en protesta a la Disposición Séptima del PGE y la falta de combustible y el decomiso de productos según disposición del Presupuesto General del Estados que al final fue suspendido, pero no eliminado.
PAN BoliviaBy PAN Bolivia18/03/2025Updated:19/03/2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Se conoce que un grupo de cabezas de algunos sectores se reunirán este viernes en la ciudad de El Alto para analizar la situación de los sectores productivos, luego de que el Tribunal Constitucional admitiera la acción en contra de la Disposición Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Entre tanto, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Klaus Frerking, confirmó que la marcha que fue convocada para este 18 de marzo fue suspendida hasta el 24 de marzo.

El productor espera que el Gobierno pueda dar soluciones estructurales al país para no afectar la cosecha más grande del país donde se obtendrá cerca de 3 millones de toneladas de las unidades productivas. En tanto el gobierno salió al paso hace poco al paso hace poco  declaró que que tanto Santa y La Paz tendrán diésel al 100% este miércoles.

GOBIERNO DICE QUE TIENE LOS DÓLARES PARA PAGAR LA DEUDA EXTERNA

LA PAZ.- El ministro de Economía, hace poco, señaló que el Gobierno tiene los dólares para cumplir con sus obligaciones con los acreedores, afirmando que “No vamos a entrar en default. El país es responsable con sus obligaciones, estamos trabajando muy duro, mes a mes, porque va cumpliendo el pago de los bonos”, sostuvo Montenegro.

Según la autoridad el fin de mes Bolivia debe pagar 190 millones de dólares, de los que hasta este jueves desembolsarán 55 millones a los acreedores de bonos bolivianos. Y que las fuentes para el ingreso de divisas al país son las exportaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), así por la minería.

Este lunes el exsecretario de la CAF, Víctor Rico, advirtió que si Bolivia no paga las cuotas de las obligaciones con los acreedores internacionales puede declararse en default.

COOPERATIVAS MINERAS MASISTAS RECHAZAN DIÉSEL A BS 11,50  

LA PAZ.- Las cooperativas mineras aliados del MAS, tras una reunión con el gobierno de Luis Arce, reiteraron el ultimátum planteado al Gobierno para que se restablezca la provisión de combustible. Además, en su voto resolutivo rechazan el diésel a precio internacional y piden la renuncia de dos autoridades.

Anunciaron como sector“Rechazar rotundamente el monto económico de Bs 11,50 por litro de diésel propuesto por el Gobierno de turno por ser una medida discriminatoria y abusiva que atenta contra el derecho fundamental al trabajo de las cooperativas mineras”, señala el segundo punto de la resolución de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del norte de La Paz (Fecoman).

En el encuentro, exigieron al Gobierno la provisión “inmediata” de combustibles y brindar una solución a la crisis energética de este sector.

Las cooperativas dan un plazo de 48 horas al Gobierno para cambiar al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, como también del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

BLOQUE DE UNIDAD DESCARTA DIALOGO CON GOBIERNO

LA PAZ.- Luego de la convocatoria al diálogo que realizó el Gobierno de Luis Arce, tres líderes de oposición descartaron su presencia en el encuentro de este martes, el primero en descartar su presencia fue Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño, quien cuestionó la convocatoria con una fuerte crítica.

Camacho sostuvo que “El diálogo que pretenden no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él y pedir más créditos”, escribió el gobernador cruceño.

También el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, quien compartió una carta en las redes sociales en la que le pide al presidente asumir su responsabilidad.

Por su lado, Samuel Doria Medina, también descartó su participación en el diálogo del Gobierno. Señaló que el último encuentro al que asistió no se cumplió lo acordado. “No voy a asistir al encuentro, al último encuentro que he asistido ha sido un show, ni si quiera ha firmado el documento propuesto, no se ha cumplido lo que se ha acordado”, señaló.

El gobierno convocó a diálogo para este martes a las 9:00 en la ciudad de La Paz. La convocatoria se dio en medio de la crisis por combustible en el país.

El único precandidato que confirmó au presencia de Manfred en el diálogo convocado por el Gobierno. (panbolnoticia.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLea los rivales de Bolívar y San Antonio en la Libertadores
Next Article Vecinos de Codavisa manipulan cámara de válvula y dañan tuberías
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

By PAN Bolivia02/08/20250

IN EXTENSO/La Paz.- Por la mañana de este sábado, la autoridades informaron de la muerte…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025
Nuestras secciones

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.