Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»LECTURA RÁPIDA: Transporte pesado protesta contra la ley 1386
Internacional

LECTURA RÁPIDA: Transporte pesado protesta contra la ley 1386

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/10/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #santacruz #protesta #contraley #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso “lasamericas #fam #cnn #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) octubre 19 de 2021, Santa Cruz.-   La movilización se realizó este martes en la capital cruceña, donde el sector anticipa que se sumará a las medidas de presión que cumplirán los gremiales

Con bocinazos y largas filas de motorizados se desarrolló este martes una caravana del transporte pesado que pide la abrogación de la ley 1386 de estrategia contra la legitimación de ganancias ilícitas, norma que fue aprobada en agosto pasado.

La manifestación se inició en la avenida Santos Dumont y recorrió todo el cuarto anillo hasta la doble vía a La Guardia. «Que no se equivoque el Gobierno, esta es una marcha pacífica pero la próxima no lo será», advierten miembros del sector.

GREMIALES ESTÁN ABIERTOS A DIALOGAR

LA PAZ.- La Confederación Nacional de Gremiales mostró su disposición para reunirse con el Gobierno para tratar la ley 1386 y así evitar el paro de 48 horas que fue anunciado para este jueves en caso de que la norma no sea abrogada.

El Gobierno ha tomado contacto con algunas Federaciones departamentales, pero aún no ha invitado a conversar a la Confederación, aseguró su máximo dirigente Francisco Figueroa.

“Si nos invitan vamos, como no vamos a ir, es lo último que puede perder un ser humano siempre las cosas se las debe hacer conversando, si llega la invitación vamos a ir”, señaló.

El dirigente confirmó que de no abrogarse la ley se cumplirá un paro de 48 horas entre jueves y viernes.

REVELAN PRESENCIA DE PODEROSOS NARCOS

SANTA CRUZ.-  Dos medios brasileños de reconocida trayectoria, el diario Estado de San Pablo y la red televisiva Bandeirantes, publicaron investigaciones sobre las actividades que realizan líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en Bolivia.

Ambos medios señalan que la banda criminal Primer Comando Capital (PCC) y su cartel ‘Narcosur’ eligieron a Santa Cruz como su escondite y lugar de operaciones para seguir dirigiendo su negocio ilegal.

DESTITUYEN A FUNCIONARIO POR AGRESION

SANTA CRUZ.- La comuna cruceña destituyó a Alcides Arana Vargas, quien se desempeñaba como director de RRHH del municipio y denunciado por agresión física a su pareja.

“Se ha procedido a la desvinculación laboral del director de Recursos Humanos, Alcides Arana Vargas. Entendemos que esta es una atribución exclusivamente del señor alcalde”, explicó Ever Mérida, director de Asuntos Jurídicos del Gobierno Municipal.

El despido de Arana se da tras conocerse de una denuncia por agresión física que había interpuesto una mujer en contra del funcionario municipal.

NUEVO TEATRO ARA 5.000 ESPECTADORES

ORURO.- Con una capacidad de más de 5.500 espectadores, además de un amplio escenario para el desarrollo de eventos que desea albergar, el nuevo Teatro Nacional no solo es «uno de los escenarios más grandes de América Latina», en palabras de funcionarios de la Secretaría de Cultura de la municipalidad orureña.

Mañana 20 de octubre se inaugurará este nuevo espacio cultural con la presencia de la agrupación Chilla Jatun, quienes estrenarán la acústica de este escenario con la presencia de autoridades como el secretario de Cultura de Oruro, Miguel Lupa, la ministra de Culturas, Sabina Cuellar, y el presidente de la nación, Luis Arce Catacora.

Al día siguiente, el 21 de octubre, la edificación no quedará en silencio puesto que se dará inicio al XXVIII Festival de la Canción Boliviana hasta el 23 de octubre. La pasada edición tuvo que ser cancelada por el COVID-19, pero este año retorna con sus 12 categorías intactas (ñusta, solista, dúos, entre otros), además de los premios económicos para los ganadores de cada instancia. (rc/bs/rp)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBanco Unión comprometido en robos virtuales
Next Article “Narcotraficantes se esconden en Bolivia”
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.