Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Lluvias asusta a sistemas de emergencia
La Paz

Lluvias asusta a sistemas de emergencia

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #lluvias #emergencia #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 2 de 2022, La Paz.- Una inusual lluvia de dos horas que cayó la tarde de este martes en la ciudad de La Paz provocó el incremento del caudal del río Choqueyapu y puso en alerta naranja, y también incrementó el nivel de las aguas de los ríos de Orkojahuira y Huayñajahuira, pero no en niveles preocupantes.

La lluvia que duró dos horas; se inició a las 13:06 y terminó alrededor de las 15:17, pero la precipitación más intensa se produjo entre las 13:45 y las 14:15 que fue en ese tiempo en el que se incrementaron los caudales de los ríos.

“En media hora de lluvia muy fuerte se ha incrementado el nivel del río Choqueyapu en 1,8 metros, lo que lo puso en nivel de alerta naranja, pues el nivel normal del río es de 20 centímetros”, informó el responsable de monitoreo de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Omar Chipana.

El funcionario municipal explicó que el río Orkojahuira tuvo un incremento de 1,2 metros y el Huayñajahuira de 0,41 metros. El último evento en el Choqueyapu con una magnitud similar a la de este martes, ocurrió el 30 de diciembre de 2020.

También informó que la intensa lluvia remojó un muro de adobe, que servía erróneamente de contención en la calle 10 de San Antonio, cedió y cayó sobre una vivienda, afectando a tres de sus ambientes.

Además, la Av. Arce, las calles Presbítero Medina y aledañas en la zona de Sopocachi se convirtieron en riachuelos. El agua se apoderó de las calzadas debido a la obstrucción de bocas de tormenta y sumideros por la basura.

El funcionario precisó que el personal de emergencia llegó hasta el lugar para destapar las bocas de tormenta y sumideros. La recomendación es que se debe cambiar todo el sistema de alcantarillado en la zona de Sopocachi porque este tipo de inundaciones son frecuentes en esta zona.

La Alcaldía de La Paz pidió nuevamente a los vecinos no echar la basura en bocas de tormenta y sumideros, además reportar los casos de emergencia través de la Red 114, para que cuadrillas de obreros municipales acudan con prontitud a los lugares donde hay inundaciones.

Chipana explicó que la lluvia que cayó este martes representó 32 milímetros por hora, lo que significa que fue “muy fuerte”, de acuerdo con la tabla de medición de intensidad de las precipitaciones pluviales, pues lo habitual es de menos de dos milímetros por hora que se considera como débil. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFUTBOL: Quien mal comienza también termina mal
Next Article Caída de muro afecta a tres ambientes de una vivienda
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.