IN EXTENSO/La Paz.- De acuerdo a proyecciones del Sistema de Alerta Temprana (SAT), se prevé que se adelante el ingreso de frentes fríos que traerán consigo el descenso brusco de las temperaturas, provocando lluvias de corta duración. Lo que explica que disminuirá el volumen de agua.
La meteoróloga de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía, Ruth Guzmán, informó que de acuerdo a sus proyecciones en el mes de abril se ingresará un frente frío a La Paz, situación que provocará lluvias de corta duración.
“Lo que se está previendo es que los frentes fríos se estén adelantando. Entonces, en el mes de abril se van a producir más ingresos de frentes fríos, lo que va a ocasionar descensos bruscos de temperatura. Al entrar estos frentes fríos, generan una inestabilidad atmosférica, es decir, generan una línea de lluvias que va a estar afectando toda la parte de la Cordillera”, explicó la especialista.
Dado que los referidos frentes fríos ingresarán por la Cordillera a La Paz debido al rebalse de humedad y la producción de precipitaciones pluviales, las lluvias en abril “serán de corta duración, momentáneas y con descensos de temperatura”.
Guzmán calificó este comportamiento climatológico como una anomalía en la atmósfera, la cual se produce desde el mes de octubre del año pasado, algo que no es normal para la ciudadanía paceña.
“Ahí se está viendo desde ya con los frentes fríos, con el sistema de alta presión en niveles altos, ahí se ha visto una gran anomalía y eso es lo que está haciendo que haya cambios en la atmósfera, que tengamos este comportamiento de lluvias, no solamente en la ciudad de La Paz, sino en todo el sector del altiplano también”, dijo la funcionaria edil. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!