Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Lo que el cine nos enseñó sobre periodismo
Internacional

Lo que el cine nos enseñó sobre periodismo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/09/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Redacciones que logran destapar tramas de corrupción, reporteros que no descansan hasta sacar la verdad a la luz, o incluso cómo en ocasiones se deforma la realidad para obtener la historia que se quiere contar: así ha mostrado el cine las diferentes caras del periodismo.

Son muchas las películas que han llevado el trabajo de reporteros e investigadores a la gran pantalla, en ocasiones haciendo del periodismo un personaje más de la trama. La influencia del cine en el periodismo es tal que incluso en algunas ocasiones ha propiciado nuevos avances en investigaciones reales o ha reabierto casos ya archivados.

Si eres periodista y además fan del cine, estas son las 5 películas que no te puedes perder:
Ciudadano Kane, 1941

Aparte de estar considerada una obra maestra por anticipar el lenguaje cinematográfico moderno, la estruendosa ópera prima de Orson Welles también puso de relieve la perversión del oficio: Charles Foster Kane abrió un periódico con la más noble de las intenciones para acabar constituyendo uno más de sus juguetes almacenados en la mansión de Xanadú. El cineasta se basó en el magnate Charles Foster Kane, lo cual puso en peligro el estreno de la película.

¿Lo mejor? La imprescindible serie de entrevistas que lleva a cabo el periodista el periodista J Leland a través de las que se va desarrollando la historia.

El gran carnaval, 1951

Hay grandísimas películas sobre periodismo porque nos enseñan lo que nunca se debe hacer. Es el caso de esta cinta dirigida por Billy Wilder en la que un reportero trata de sacar tajada de una desgracia: un accidente que deja a un minero atrapado en una cueva. El gran carnaval fue un fracaso comercial en su día por su tono oscuro, pero hoy se sigue proyectando en las facultades de periodismo. Tan vigente en la época de su estreno como a día de hoy.

¿Lo mejor? El reflejo de la decadencia periodística cuando se intenta conseguir a toda costa la historia que el público quiere escuchar. Todo un aprendizaje.

Todos los hombres del presidente, 1976

Una de las películas que más vocaciones ha despertado, y lo sigue haciendo. La odisea de Bob Woodward y Carl Bernstein para desentrañar los entresijos del escándalo Watergate tuvo una traslación impecable e implacable en la gran pantalla. Hasta el punto de que la propia génesis del filme propició nuevos descubrimientos en el caso.

¿Lo mejor? Se trata de la película que, posiblemente, ha logrado recrear con más fidelidad el clima de una redacción de periódico.

Los gritos del silencio, 1984

El del reporterismo de guerra es uno de los géneros cinematográficos que mejor rendimiento ha dado en pantalla. Prueba de ello es esta cinta que, además de retratar el clima de terror en la Camboya de Pol Pot, refleja uno de los conflictos clave del oficio: ¿el reportero debe ser un mero testigo o tiene la obligación de implicarse? El resultado, una película en la que angustia y esperanza van de la mano.

¿Lo mejor? La propia reflexión que se plantea sobre la implicación del periodista en la información que transmite.

Zodiac, 2007

David Fincher logró captar la esencia de Todos los hombres del presidente relatando la búsqueda de este célebre asesino, nunca desenmascarado, que asesinó a varias personas del área de San Francisco en la década de los sesenta. Zodiac es una de las películas que mejor retratan la obsesión casi enfermiza del reportero en busca de la verdad, hasta el punto de sacrificar su vida personal.

¿Lo mejor? Cómo el trabajo de los reporteros se combina con la actividad policial para esclarecer el caso. (protecmedia/SIP)

(panbolivia.net/WordPress) 10/9/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRUMBO AL MUNDIAL: Catar complicado y nada convencional
Next Article La Ley del odio que aplican gobiernos «socialistas»
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.