Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»LO ULTIMO: INE apenas avanzó un 23% para Censo-2022
Internacional

LO ULTIMO: INE apenas avanzó un 23% para Censo-2022

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/06/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Luego de un silencio por parte del director del INE, Humberto Arandia, apareció hoy por la mañana en una conferencia de prensa y visiblemente enojado, seguramente por ser cuestionado por las regiones del país por su labor displicente y manejada por el gobierno actual, sostuvo que pese a su renuncia a su cargo, el Censo-2022 esta garantizado.

La renuncia del director, revelo que efectivamente en el Ce so esta metido el gobierno y que el miso continuará «la carta de renuncia la tiene le presidente y el decidirá», sostuvo, argumentando su alejamiento por cuestiones de salud y que efectivamente tenia un baja larga y mientras que el INE estuvo sin director y solo los técnicos se encargaron de las labores en las últimas semanas y no había una cabeza visible.

El empleado público, fue cuestionado por no explicar los procesos del Censo y menos entregar información a las autoridades municipales y gobernaciones, es el caso del cartografía, cuando faltan pocos meses para el Censo que compete a cada uno de los bolivianos y no solo al INE y al parecer el mismo esta siendo manejado políticamente, ya que en la gestión de Evo Morales ya se hizo un fraude alterando los datos y la cartografía para beneficiarse con más población y ganar representantes en el legislativo, panorama que se puede evidenciar en diputados y senadores donde existe más representantes del campo que de la ciudad.

Humberto Arandia, hace poco renunció al INE y hoy de manera sorpresiva apareció este miércoles, ya como ex director, para decir que el «garantiza» el Censo-2022 y que no corre riesgo el mismo, ya que la entidad muy cuestionada por las regiones no cumple con los diferentes sectores entregando información fehaciente de los datos y avance del Censo y que confirma que el mismo es manipulado por el gobierno, razón por la que no se hacen reuniones con la autoridades, evitando dar lo datos que deben ser conocidos por las regiones.

Más adelante sostuvo sobre los comentarios del alcalde paceño que » a un alumno aplazado no se le puede contestar, el pido al alcalde Arias que trabaje. Tenemos un cronograma de trabajo serio y concreto en el INE».

QUE DIJO EL ALCALDE

El alcalde Iván Arias calificó como un “rodillazo” al proceso del Censo 2022, tras la renuncia del director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, y afirmó que la dimisión hay que ver “por el lado positivo” porque es “tiempo de mejorar” el trabajo censal.

Sobre la improvisación sostuvo que “No lo digo yo, lo dicen varios alcaldes que han estado presentes en varios talleres, no nos ha recibido a nosotros, entonces es tiempo de mejorar, yo creo que esto hay que tomar por el lado positivo, un rodillazo siempre lleva a la reflexión y vamos a estar atentos”.

El alcalde agrego que la renuncia de Arandia es “un golpe muy doloroso” para un proceso del Censo 2022, cuestionado desde su inicio en 2021. “Es un rodillazo en pleno proceso, esto nos pone en una situación de incertidumbre ante un evento tan importante, que pena; no sé qué dirá el Gobierno, pero yo vuelvo a decir que es un rodillazo, es un golpe muy doloroso para un proceso que ya venía plagado de dudas y susceptibilidades”.

Arias afirmó que al reemplazante de Arandia le llevará tiempo para tomar conocimiento del Censo y por ello exigió al mandatario una reunión con los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB). “Hasta que una persona se empape y se ubique; no es agarrar el abanico y contar las bolitas, es un proceso gigante, es una decisión del Presidente (Arce), es una competencia nacional, creo que vale la pena que esta sea una buena oportunidad para sentarnos y sentar las bases de un censo con las tres ‘C’: concertación, credibilidad y cartografía actualizada”.

Dijo que si continúa el proceso censal sin una cartografía actualizada, el municipio paceño perderá población y recursos económicos, como ocurrió en los últimos diez años. “Ya lo hemos dicho en el encuentro Censo por La Paz, siguiendo con la misma cartografía perderíamos alrededor de 300 mil habitantes, por eso nos hemos movilizado y pedido reunión con el Presidente (Arce), no solo como municipio de La Paz sino con otros municipios que tienen el mismo problema y no hemos recibido respuesta, y creo que ahora sí se pone de mayor vigencia la necesidad de una reunión con el Presidente para hablar del Censo; o continúa o más bien tomamos otras medidas, pero es importante sentarnos en la mesa de negociación”.

(panbolivia.net) 8/7/22

rc/bs/amn/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMantenimiento de vías en el centro de la ciudad
Next Article Apuestan por cero alcohol y con vacunas en Gran Poder
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.