Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Lograron disminuir salud de expresidenta
La Paz

Lograron disminuir salud de expresidenta

Pan BoliviaBy Pan Bolivia27/08/2021Updated:27/08/2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #salud #jeanineañez #cnn #bbc #grd #onu #oea #elexpreso #lasamericas #tevplusitalia #jeanineañez

Inextenso (panbolivia.com) agosto 27 de 2021, La Paz.- Un último informe médico de los especialistas que efectuaron estudios a la expresidenta Jeanine Añez, define de manera oficial que tiene problemas neurológicos graves y es urgente que sea tratada en un centro médico especializado, lo que implica que debe ser internada en un centro especializado y evitar estar encerrada, ya que es su principal problema de salud.

Pues el tema ya viene desde el mes de abril, cuando la presidenta presentó los primeros síntomas. cuando ya alertó que estaba con problemas y el gobierno a través de su operador de la penitenciaria trivializaron e incluso los masistas se hicieron la burla.

Hasta este mes, Añez estuvo muy sólida en su salud, aferrada a su religión que en todo caso la mantuvo fuerte mentalmente, pero el encierro fue minando su físico y mente, rindiéndose ante una injusta detención y que no justifica.

Solo una mujer pone en brete al gobierno. Jeanine Añez, frágil de estatura baja, físico endeble, es afectada por la enfermedad mental, donde efectivamente no puede resolver su encierro que la disminuye y al parecer esa es la idea de los políticos del gobierno, operadores masistas, fiscalía general, justicia, de gobierno.

Encerrada en la cárcel de Miraflores, cuando en realidad no debió ser así por su condición de ser expresidenta. Sin embargo, el asunto de su encierro y con el tiempo se entendió es una venganza de los jefes del MAS y el revanchismo de sus ministros que operan actualmente a nombre de la injusta justicia y el gobierno de Luis Arce que mantiene un silencio cómplice y el único que declara sobre del asunto es el bipolar y con doble personalidad Evo Morales y algún otro.

Ya no hay dudas hasta el momento la detuvieron a la fuerza en el penal y sin bien no lograron la molestia de la presidenta, pero si logran “destruir” su salud, si ese fue el objetivo de los masistas, lo lograron ante el deleite disimulado de legisladores y operadores del partido de gobierno y algunos funcionarios extraviados de la corrupta gestión de Morales.

Los últimos estudios médicos de expertos independientes indican que la salud de la expresidenta constitucional Jeanine esta maltrecha hasta el punto de intentar suicidarse y no fue un show como dijo algún político del partido “socialista” chabacano.

Del informe, expresa cinco puntos de enfermedad, pero que si, no se controla a tiempo el tema de agudizará, aunque el problema por el momento e inmediato es el consumo de medicamentos para controlar su mente y que llegado el momento tendrá que minar su cuerpo y puede ser un mayor problema a futuro:

-Trastorno depresivo con tendencia de suicidio.

-Síndrome conversivo y disociativo.

-Probable síndrome depresivo

-Hipertensión arterial

-Probable neuropatía periférica.

DEPRESIÓN

La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar.

La depresión puede provocar deseos de alejarnos de la familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.

La depresión clínica no es simplemente una angustia, es también una tristeza o melancolía permanente. Nos lleva a sentir inútiles, sin esperanza; a veces, es posible que nos querramos dar por vencidos. La depresión clínica causa pérdida del placer en la vida diaria, tensión en el trabajo y en las relaciones, agrava condiciones médicas e incluso puede llevarle al suicidio.

PUEDE SER TRATADA

Los expertos dicen que cualquier persona que experimente síntomas depresivos debe ser diagnosticada y tratada.

Existen diferentes maneras de controlar las diferentes formas de depresión. La más común, pero la más severa es la depresión clínica. En este folleto nos dedicamos a explicarle sobre la depresión clínica.

Puede afectar a cualquier persona, de cualquier nivel económico y en cualquier edad.

Las razones para caer en un estado depresivo son muy variadas. Algunas personas caen en depresión clínica cuando experimentan un acontecimiento emotivo en sus vidas, por ejemplo, cuando perdemos el trabajo o terminamos una relación amorosa importante.

A otras personas les puede afectar como resultado de una suma de factores y acontecimientos: Cuando migramos y dejamos atrás en nuestro país nuestra familia y amigos más queridos; estamos encerrados en una cárcel, cuando sentimos falta de habilidad para comunicarnos; cuando nos resulta difícil entender e integrarnos a una nueva cultura. Sin embargo, hay gente que puede llegar a sentirse deprimida sin ninguna advertencia previa.

FACTORES

Sexo; las mujeres sufren dos veces más de depresión que los hombres. Aunque las razones no son claras, existen diferencias genéticas y hormonales que pueden contribuir a la depresión.

Antecedentes familiares, cuando algún miembro de su familia padece de depresión severa, hay el doble de posibilidades para adquirirla. Aunque puede ocurrir en personas que no tienen parientes con depresión.

Uso de ciertas medicinas, algunos medicamentos con o sin receta médica pueden causar depresión clínica.

Cambios o dificultades en la vida, encierro, encarcelamiento, tales como divorcio, jubilación, la muerte de un ser querido, pérdida del trabajo, cambio de país y estilo de vida, crecientes presiones en el trabajo o incremento en la pobreza.

Sentimientos de pérdida de control sobre nuestras vidas. Aquellas personas a menudo sienten que perdieron el control y pasan mucho tiempo lamentándose por ello, tienen mayor probabilidad de desarrollar una depresión mayor.

Presencia de otras enfermedades tales como Alzheimer, cáncer, diabetes, afecciones al corazón, desórdenes hormonales, mal de Parkinson o trombosis. Así como también otros trastornos mentales como la ansiedad y trastornos de la alimentación.

Abuso del alcohol o drogas, cuando se tiene problemas de consumo de alcohol y otras drogas se tiene mayor probabilidad de desarrollar una depresión mayor. (rc/md/pan)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl genocida fue Evo Morales, pero inculpan a Jeanine Añez
Next Article Contrabandistas atacan a militares en Sabaya
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.