Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Lucha libre circense y desfile de modas en la Fexpocruz
La Paz

Lucha libre circense y desfile de modas en la Fexpocruz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- La chola paceña será la protagonista de las actividades centrales en el pabellón “La Paz en paz” de la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz), que se realizará del 16 al 25 de septiembre en la capital cruceña, con la presentación de las cholitas luchadoras, el 17 de este mes, y el desfile de modas en la clausura de este evento internacional.

“El símbolo de la mujer, de la chola paceña va estar presente en la Feria Internacional de Santa Cruz con un atractivo turístico que es la pelea de las cholitas luchadoras. Vamos a llevarlas para que puedan hacer sus demostraciones en el pabellón ‘La Paz en paz’, ese es el nombre que tiene nuestro pabellón en la Fexpocruz”, enfatizó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

La vestimenta de la mujer de pollera también será exhibida y comercializada en este evento internacional. En el stand se mostrarán los sombreros, mantas, polleras, calzados, joyas y toda la vestimenta que caracteriza a la chola paceña.

Asimismo, en este stand se expondrán y comercializará telas diversas que son utilizadas para la confección de la ropa de las “cholitas”, como blusas, polleras y mantas.

“No solamente va a estar exhibida sino que va a estar a la venta para que la gente de Santa Cruz pueda comprar una manta, un sombrero, hacer contratos con las fraternidades que hay en Santa Cruz. No olvidemos que hay muchos residentes paceños”, dijo Miranda.

Además, en la clausura de la Fexpocruz en el pabellón de “La Paz en paz” se tendrá un desfile de modas de la chola paceña y donde se mostrarán trajes diseñados exclusivamente para el evento. Al menos 15 cholitas participarán de “una gran pasarela, con luces y una producción que estamos cerrando con broche de oro”, destacó Miranda.

“Vamos a tener 15 modelos, cholitas que están yendo de la ciudad de La Paz para hacer gala de esta vestimenta original y que es auténtica entre nosotros porque aún la vemos en las calles. Pocas ciudades del mundo tienen una mujer con la vestimenta originaria todavía conviviendo y haciendo actividades cotidianas”, remarcó.

Para instalar el stand y realizar el desfile de modas, la Alcaldía de La Paz coordinó con la Asociación de la Vestimenta de la Chola Paceña (Asvepa).

Recordó que la chola paceña en 2013 con la aprobación de una ley municipal, fue declarada como Patrimonio Cultural e Intangible del municipio de La Paz. “Debemos sentirnos orgullosos de la chola paceña, que adema es patrimonio”, afirmó.

Estas actividades y otras culturales, gastronómicas de emprendedores y empresas que participarán en el pabellón “La Paz en paz”, estarán dirigidas a reactivar la economía del municipio paceño.

La Alcaldía de La Paz tendrá este 2022 por primera vez un pabellón para mostrar los emprendimiento e industrias paceñas. Para ello se realizó un proceso de selección de varias propuestas que recibió en mes pasado. Un total de 17 empresas de gastronomía, cosmética, moda, textiles y artesanales, entre otras fueron seleccionadas y expondrán sus productos y servicios en el pabellón paceño, del 16 al 25 de septiembre. A ellas se sumarán otras instituciones e iniciativas invitadas, como las cholitas luchadoras, artistas plásticos, músicos y diseñadores.

(panbolivia.net/WordPress) 8/9/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSalteñas y tucumanas con insumos en descomposición
Next Article LECTURA RÁPIDA: Incendio en Otuquis afecta a región cruceña
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.