METRO CUADRADO/La Paz.- De acuerdo a los datos del sistema de información territorial, “no existen permisos de construcción que hayan sido emitidos por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en Callapa”, donde cayó una mazamorra el fin de semana. Además, desde la última desgracia está prohibido construir en la zona y otras aledañas.
Hay 17 viviendas y 10 familias afectadas en la zona ubicada en el Macrodistrito San Antonio de La Paz. La Alcaldía realiza trabajos de limpieza. Se prevé retirar 2.000 cubos de escombros de la parte alta.
“Según análisis territorial que tenemos se trata de un sector que cuenta con algunas estructuras viales, eso significa que se han identificado vías dentro del lugar como tal. Sin embargo, es importante resaltar que eso no implica que exista un saneamiento técnico o saneamiento legal de los predios que están en el lugar”, aclaró el secretario. El funcionario municipal de Planificación, Diego Chávez.
Asimismo, recordó que desde el año 2012, de acuerdo a la normativa vigente de uso de suelos, “Callapa no cuenta con un patrón de asentamiento, no está destinado específicamente a vivienda”.
Tras intensas lluvias, el sábado hubo una mazamorra en Callapa y desde ese momento, la Alcaldía comenzó a atender el suceso con el personal edil.
El director de Emergencias de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Vladimir Vargas informó que este evento se produjo debido al exceso de material de arrastre a consecuencia de la erosión en el talud y a los escombros que se tiene en el botadero que hay hacia Villa Salomé. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun. F:facebook