Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»“Mala calidad” en el muro de contención
La Paz

“Mala calidad” en el muro de contención

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/10/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #construccion #muro #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #lasamericas #fam # # #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) octubre 19 de 2021, La Paz.- la comuna paceña, informó que rescindió un contrato con una empresa que construyó una pared de contención con pilotes y muros pantalla en la zona San Martín, después de encontrarse indicios de “mala calidad” y al alcanzar multas del 10%, porcentaje que es suficiente para anularlo.

“Existen indicios de mala calidad de la obra, por esa razón no se realizó la recepción definitiva, lo que debería ser respaldado por la empresa, cosa que no lo hizo, y a consecuencia de esto, la resolución de contrato se debe a que la multa llegó al 10% del monto de contrato”, informó el director de Fiscalización de Obras y Servicios, Arturo Gallardo.

La ejecución de esta obra comenzó el 14 de agosto de 2020 y debió entregarse de manera definitiva el 14 de julio de este año, pero al detectarse fallas en la estructura se solicitó hacer “una extracción de núcleo”, que es un procedimiento que se hace para “verificar la calidad del hormigón”, que es la mezcla de cemento, arena, agua y grava.

“Se ha demostrado que el hormigón no cumple con la resistencia. Es un hormigón de mala calidad”, aseguró el funcionario. Las pruebas fueron realizadas por el Instituto de Ensayo de Materiales y por el Laboratorio de Suelos y Materiales de la Alcaldía de La Paz.

Al presentarse estas observaciones, la Alcaldía de La Paz aplicó una multa a la constructora (Compañía de Construcciones y Servicios Pert Ltda) y las sanciones llegaron al 10% del costo total de la obra que fue de 4.024.990 bolivianos y que según el contrato es causal de disolución. Gallardo precisó que este proceso de disolución de contrato se inició en mayo de este año. “Al identificarse indicios de mala calidad en la obra y al solicitarse a la empresa solucionar esto no se ha dado curso a la recepción definitiva entrando la empresa a multas. El contrato estipula que una de las causales de resolución es llegar a multas del 10%”, explicó.

Agregó que la constructora tuvo una última oportunidad para rectificar las fallas cuando la municipalidad inició el proceso de anulación del contrato, pero tampoco asumió ninguna acción. Por ello, la recisión siguió su curso hasta su finalización. En la actualidad, este proceso se encuentra en la etapa de conciliación de saldos. “Se ha enviado una primera notificación a la empresa que no ha respondido. Se ha sacado una segunda notificación por parte área ejecutora, la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos, hizo una segunda solicitud para conciliar saldos sobre los ítems pagados y no pagados”, dijo Gallardo.

Se prevé que la Alcaldía de La Paz elaborará un nuevo proyecto para la construcción de un nuevo muro de contención en este barrio considerado un área de riesgo y donde se presentó problemas de estabilización.

La empresa construyó un muro de contención de 60 metros de largo, con 19 pilotes de una profundidad de 16 metros y muros pantalla de 10 metros de altura. Las obras comenzaron el 14 de agosto del año pasado. La obra fue concluida y entregada de manera provisional el 16 de marzo de este año. Sin embargo, se realizaron observaciones que debían ser corregidas en un plazo de 120 días calendario. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRemozan Cementerio General
Next Article Sistema de riego en Hampaturi para familias 
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

By PAN Bolivia06/08/20250

Cochabamba/D´BOLEA.- Con el único gol de Dorny Romero a los 25 minutos para Bolívar, un…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Nuestras secciones

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.