Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Mallasa debe mejorar servicios antes de una ciclovía y pista de trote
La Paz

Mallasa debe mejorar servicios antes de una ciclovía y pista de trote

Pan BoliviaBy Pan Bolivia07/03/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #ciclovia #atletismo #bbc #cnnenespañol #elexpreso #sedede #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 7 de 2022, La Paz.- Proyectan en Mallasa fortalecer la actividad gastronómica en el sector a través del orden y atención de calidad para que perduren en el tiempo y para ello se pretende construir una ciclovía hacia ese macrodistrito y que al mismo tiempo podría servir de una pista de atletismo para los deportistas que entre y viernes y domingo invaden los atletas el sector de Obrajes, Calacoto, La Florida, Aranjuez y Mallasa y también vienen de otras zonas para trotar.

Independiente de la ciclovía y la pista para trotar (sugerencia de trotadores), el municipio también debe ocuparse del control de la calidad de la comida que expenden y la higiene, además de los precios que en muchos casos exageran, y la calidad no condice con el precio y la higiene que es muy cuestionada de los restaurantes, pensiones y otros, pues por el número de visitantes los baños como en otros países debería ser libre.

La calidad de la comida no es controlada por el municipio y esto atenta contra la salud de los visitantes que los fines de semana llegan a ese sector de la ciudad, siendo un escape para comer y hacer ejercicios, pasear, pero la comida esta expuesta a la tierra, a gases de los vehículos, sin contar la manipulacion que no es de las mejores.

“Se están desarrollando grandes emprendimientos, interesantes emprendimientos de gastronomía, yo pido que esos emprendimientos mejoren, no es solo cobrar caro, es vender servicio, calidad, eso tenemos que trabajar en esta zona y tenemos un programa especial para eso”, dijo el alcalde Iván Arias, el sábado durante su discurso en la entrega del remozado edificio municipal de Mallasa, luego de la quema de noviembre de 2019.

La atención con calidad y calidez en la cada una de las actividades económicas de Mallasa es importante para el alcalde Arias, ya que solo de esa manera se garantizará que los clientes regresen a los restaurantes.

“Pensemos en atender de una manera que la gente vuelva, y no lo que está ocurriendo con muchos locales, que abren un tiempo y aplican la lógica de: ‘hazte de fama y échate en cama’. Abren, se llena, están un tiempo y la gente ya no va; y no es que su comida sea mala, sino que la atención y la calidad han bajado”, dijo Arias.

Agregó que otro de los desafíos municipales es la construcción de una ciclovía para llegar hasta ese macrodistrito, desde la zona Sur de La Paz. “Será la mejor ciclovía que vamos a tener en la ciudad de La Paz”, anticipó.

El fortalecimiento de las actividades económicas en Mallasa es parte del crecimiento de La Paz, ya que la población se traslada a este sector de la ciudad no sólo para deleitarse de la gastronomía, sino también para “respirar aire limpio y naturaleza”.

En Mallasa también se encuentra el ex relleno sanitario, donde este sábado, el alcalde Arias plantó el árbol 20.000 y que se espera que dentro de 10 años se convierta en pulmón de la ciudad. Además, el árbol que plantó forma parte de las 100.000 especies nativas que se sembrará en el municipio paceño en la actual gestión municipal. rc/bs/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLuego del susto estadio mexicano será clausurado
Next Article Papanicolau se entregará en 24-48 horas en hospitales municipales
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.