Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Maquinaria pesada limpia cabecera de río Taypichuro
La Paz

Maquinaria pesada limpia cabecera de río Taypichuro

Pan BoliviaBy Pan Bolivia06/12/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #intervencion #maquinaria #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) diciembre 6 de 2021, La Paz.-  Maquinaria pesada limpia desde el pasado sábado la cabecera del río Taypichuro y en la parte baja de la cuenca retira material de arrastre, en la zona Rosasani, donde la madrugada de ayer una mazamorra tapó la bóveda, afectó una vivienda y la principal vía del lugar.

“En la parte superior de la cuenca estamos restituyendo el paso de la quebrada para que el agua escurra por su cauce natural”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.

Desde el sábado trabajan dos excavadoras en la parte superior del río con apoyo de volquetas para retirar piedras y tierra, similar maquinaria pesada trabaja en la parte media de la cuenca, además de retroexcavadoras y excavadoras en la parte de los desarenadores.

El alcalde Iván Arias realizó la tarde del sábado una inspección a los trabajos que se realizan en el río Taypichuro, en la zona de Rosasani. Caminó desde la Av. Periférica hasta la cabecera de la cuenca y en su caminata escuchó a vecinos que no solo pidieron atención sino que le explicaron de las causas de la obstrucción del río y del taponamiento del embovedado.

Palma explicó que en Rosasani se trabajó con equipo pesado toda la noche limpiando la cuenca en la cabecera del río Taypichuro y se realiza limpieza del material de arrastre en la parte baja. “Implica un esfuerzo importante en tema de maquinaria pesada”, dijo.

La autoridad también afirmó que los asentamientos irregulares en el lugar tienen que aceptar la restitución del paso de la quebrada. “Como podrán ver se han hecho rellenos artificiales muy precarios para instalar una cancha, construcciones y ese es el material que está llegando hasta la Av. Periférica”, dijo.

Palma responsabilizó a presuntos loteadores que realizaron movimientos de tierra ilegales en la parte alta de la cuenca, la que fue arrastrada por el agua que obstruyó la cuenca y en la parte baja tapó el embovedado y dejó mazamorra en la superficie.

“Se puede evidenciar que ha habido un conjunto de asentamientos, probablemente irregulares, los cuales han hecho un movimiento de tierra desordenado, fuera de control, y que han empezado a verter los escombros y el material de excavación a la quebrada del río; son grandes cantidades de tierra, en su mayoría material aluvial, que han obstruido en cuatro lugares el paso natural de la quebrada”, dijo.

Palma afirmó que los trabajos de estabilización en la zona de Rosasani deben ser acompañados por la Subalcaldía Periférica en labores de fiscalización a las construcciones supuestamente irregulares en la cabecera y parte media de la cuenca. “En la parte administrativa, la Subalcaldía Periférica debe realizar todos los trabajos de fiscalización y notificación a las personas que están realizando los asentamientos y los movimientos de tierra sin autorización”.

Las recientes lluvias develan en varias zonas de la ciudad la intervención de loteadores o personas que remueven tierra y talan árboles para asentamientos ilegales, como sucedió en el río Tangani Chico. (rc/ba/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRenuevan mamparas de bioseguridad, tras descuido de chóferes
Next Article Tres regiones en riesgo de desborde en ríos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.