Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Mazamorra de Rosasani fue provocado por movimiento de tierras
La Paz

Mazamorra de Rosasani fue provocado por movimiento de tierras

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/01/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Exdirigentes del sector de Rosasani que no tienen aval salieron a bloquear la Av. Periférica por la supuesta falta de atención de la Alcaldía de La Paz en la limpieza de la zona tras la mazamorra que cayó el 1 de enero, en un movimiento político, según denuncian los mismos vecinos.

Rosa G. de Alarcón del barrio, sostuvo que son “exdirigentes del MAS de la zona, quienes podrían perjudicar el buen trabajo que realiza el municipio paceño. Por el contrario, deseamos agradecer por la labor rápida y permanente y controlar la mazamorra que provocaron las lluvias, trajeron maquinaria pesada e incluso limpiaron en los domicilios, estamos muy agradecidos y esta claro que cada vecino debe limpiar lo suyo, pero el municipio le ayudó, no hay que se malagradecidos o aprovecharse de la situación. No hay que que realizar movimientos de tierra y luego decir que no lo hicieron”, dijo la vecina.

EXDIRIGENTE

Al respecto el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, manifestó su preocupación debido a que exdirigentes, como Esteban Mamani, que en su momento fue representante del Organismo de Participación y Control Social del Distrito 13, promueven movilizaciones en contra de la comuna por la supuesta falta de trabajos en el sector. En la actualidad los exdirigentes no tienen ningún aval.

“Lo que nos genera preocupación es que haya personas que han sido dirigentes, como el señor Mamani, que era representante del Control Social del Distrito 13, que ya no lo es más y que aun así sigue provocando descontento, malestar y moviliza grupos reducidos, comparado con la gente que está en el sector, y lo único que hace es provocar desconcierto, desazón y angustia en las personas”, dijo.

Cuadrillas de obreros, apoyados con maquinaria y equipo pesado, retiraron 498 metros cúbicos de material entre Rosasani y Tijini, además de 70 metros cúbicos de la bóveda del río Taypichuro, situación que desvirtúa las afirmaciones de exdirigentes. A raíz de este evento fueron atendidas las zonas de Rosasani, Tijini, 3 de Mayo y Calvario Norte, detalló.

La autoridad también explicó, con fotografías en mano, cómo la mano del hombre, provocó la riada y mazamorra que ocurrió el 1 de enero en Rosasani y Tijini, dado que se produjeron movimientos de tierra que datan desde el 2011 en la parte superior de la zona, donde se asentaron viviendas y se habilitaron vías.

“Es importante entender que el movimiento de tierras afecta al cauce natural del agua, si yo intervengo con vías la quebrada esta deja de tener un funcionamiento normal y el agua escurre por otro lado, porque además estas intervenciones de apertura de caminos no las hacen con cunetas que te permitan gestionar adecuadamente el agua. Este es otro sector donde se advierte claramente que la cuenca ha sido disturbada, entonces te genera problemas de esa naturaleza”, detalló Palma. LA PAZ/SOCIAL/panbolivia.net

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGran trabajo del municipio en Rosasani
Next Article Estudiantes deben ser vacunados con Covid antes de retornar a clases
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.