Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Médicos necesitan urgente medicamentos, UTI y personal
Nacional

Médicos necesitan urgente medicamentos, UTI y personal

Pan BoliviaBy Pan Bolivia13/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Gobierno de Luis Arce se «duerme en su laureles»

#bolivia #lapazmaravillosa #urgenteimplementar #personalmedico #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 13 enero de 2021, La Paz-Santa Cruz. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz, espera la respuesta a una carta enviada al Gobierno Central, solicitando apoyo para decretar nuevas medidas para frenar el rebrote de coronavirus, según dijo el director del SEDES Dr. Ramiro Narvaez. Mientras que Santa Cruz regresó a la cuarentena dinámica.

Los médicos del país necesitan de manera urgente medicamentos, Implementar Unidades de Terapia Intensiva y personal, mientras el gobierno compra pruebas y proyecta comprar vacunas que en este momento existen otras cosas más urgentes y en estos 3 rubros el gobierno de Luis Arce se «duerme en sus laureles»

Mientras que Santa Cruz regresa a la cuarentena dinámica; sábado y domingo se circulará solamente hasta las 20:00 horas de la noche. La nuevas medidas la hizo conocer la alcaldesa Angélica Sosa, anunciando las restricciones que se tendrá en la capital cruceña.

La capital cruceña regresó a una cuarentena dinámica desde esta semana, situación que no se tenía desde septiembre de 2020. Además una nueva evaluación se tendrá el 20 de enero próximo para definir si se modifican las restricciones conocidas este miércoles.

Sosa, enfatizó en el hecho de que si no hay un descenso en la curva de contagio de Covid-19, y si los sectores no acceden al ordenamiento y a las normas, ingresarán a una cuarentena rígida.

La autoridad reitero el llamado a la población para que reflexione sobre sus acciones y retome con mayor rigidez la aplicación de las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso adecuado del barbijo, descuidado en las últimas semanas, siendo el motivo del crecimiento de la pandemia en la región.

Las nuevas medidas a ser aplicadas son:

– Cambio de horario de circulación vehicular, hasta las 20:00 los sábados y domingos
– Las actividades serán hasta las 19:00.
– Prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en cafeterías, restaurantes y sitios de venta de alimentos.
– Prohibición de consumo de alcohol en los espacios comunes de condominios.
– Recomendar a los empleadores priorizar el teletrabajo para aquellas personas con situación de riesgo.
– Realizar la vigilancia activa a sus trabajadores entregando medicina preventivas.

PIDEN CELERIDAD EN CONTRATOS

Los 588 nuevos positivos en Santa Cruz, ha provocado que el Sedes cfruceño pida celeridad para contratar más personal médico y exiga medicamentos y teraías intensivas, tal cual lo hace la ciudad de La Paz y el gobierno proyecta la vacunas a comprar, cuando en realidad se necesita insumos para atemder a los in fectados con el virus chino.
Marcelo Ríos dijo que hay más de 50 unidades de terapia intensiva en Santag Cruz a la espera de profesionales en salud que puedan dar atención a la población.

El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer que hasta el martes se procesaron 1.481 pruebas PCR en los laboratorios habilitados, de los cuales 588 dieron positivo a coronavirus.

Marcelo Ríos, director del Sedes cruceño, manifestó que en la primera quincena de enero se superará todos los casos registrados en diciembre pasado, donde se había indicado que el departamento estaba atravesando un rebrote del Covid-19.

Ríos agregó que siguen exigiendo a las autoridades nacionales apurar el proceso de contratación de los profesionales en salud que se necesita para el sistema. .

“Necesitamos la respuesta inmediata (del gobierno). La situación de centros de aislamiento avanzó, la prueba antígena nasal, avanzó, pero necesitamos más. Se necesita que se mejore la oferta de terapia intensiva”, dijo.

Los mismo ocurre en la ciudad de La Paz, donde los hospitales colapsaron y el gobierno de Luis Arce compra pruebas y proyecta la compra de vacunas. Peor que que realmente se enecsita en este momento implementar unidades de terapia intensiva, medicamentos y personal para atender a los enfermos.

Al respecto el gobienro se «duerme en sus laureles» y el gobierno no tiene idea de lo que esta ocurriendo, ya que esta totalmente desinformado sobre el ascenso de muertos en el país, siendo el segundo en mortalidad en Sudamérica. Esto no ocurrió durante la gestión de Jeanine Añez, que fue más eficientes en el manejo de la salud (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDisminución de pasajeros para evitar el COVID
Next Article Preparan medidas y gobierno no aprueba Emergencia Sanitaria
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.