Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Mensajes pretenden persuadir a ciudadanos
La Paz

Mensajes pretenden persuadir a ciudadanos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/01/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Controlan la calidad del aire en la ciudad que contaminan los vehículos.

#bolivia #orienteboliviano #frasesdepersuación #controldegases #mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.com) 19 enero de 2021, La Paz.- Con la difusión de cuatro medidas sanitarias en las redes sociales y otros medios de difusión se inicia una campaña de la comuna con mensajes persuasivos e intentar concientizar a los ciudadanos para frenar la pandemia del COVID-19 que sigue creciendo.

La campaña de la Comuna insta a ejecutar cuatro medidas sanitarias necesarias para el autocuidado: “Mantén distancia de 2 metros, no esperes que alguien te lo pida”. La segunda medida reseña: “Usa barbijo, no esperes a que alguien te obligue”.

La tercera acción sanitaria es: “Sal de casa solo si es necesario, no esperes a que sea obligatorio”. Y finalmente: “Evita las reuniones y visitas innecesarias, no esperes a que el virus te impida ver más a tu familia”.

Entretanto esta semana se prevé definir medidas en las mesas técnicas que conformaron autoridades del Gobierno, la Gobernación y las alcaldías de La Paz y El Alto, empeorando los contagiados, decartando la posibilidad de una cuarentena rígida.

MONITOREO A GASES

Por otro lado, el Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de la comuna paceña comenzó el monitoreo de gases a los buses PumaKatari y ChikiTiti. El proceso de certificación del parque automotor está abierto al conjunto de empresas que lo requieran en La Paz.

“Empezamos con el control anual de humos de escape a la flota de los buses ediles para determinar si las emisiones se encuentran dentro los límites máximos permisibles de acuerdo a normativa vigente y así contribuir en la reducción de material particulado a la atmósfera y velar por la calidad de aire que se respira en el municipio de La Paz”, afirmó el titular de la SMGA, Ronald Pereira.

Técnicos automotrices verifican las concentraciones de gases emitidos por la combustión de combustible, como el Monóxido de Carbono (CO) e Hidrocarburos (HC), los cuales son nocivos para la salud. También monitorean la acumulación de Dióxido de Carbono (CO2) y Oxígeno (O2) para diagnosticar el estado del motor del vehículo.

“Esta acción se hace en todos los patios de La Paz BUS y en las paradas de los PumaKatari y ChikiTiti”, dijo Pereira sobre el trabajo que empezó hoy y se prevé extender hasta mediados de febrero.

La ciudadanía y las empresas también pueden acceder a las dos modalidades del servicio: el gratuito, cuando el usuario asiste a las instalaciones del CRTV para una evaluación y diagnóstico del estado del motor y su funcionamiento. Y el facturado, que se paga con anticipación Bs 200 a la cuenta edil en el Banco Unión 10000004696403. Al final del proceso se obtiene la roseta y certificado ambiental municipal con vigencia de un año.

Ante la emergencia sanitaria, los horarios de atención son de lunes a viernes de 08.30 a 16:00, el diagnóstico demora cerca de 15 minutos en el taller del CRTV, ubicado en la avenida Mario Mercado esquina calle 7, zona Bajo Llojeta. Para mayor información está habilitada la línea 2500337.

Pereira mencionó que se aplican acciones de cuidado sanitario como exigir que el conductor debe estar solo en el vehículo a ser monitoreado, portar barbijo y protector facial. Y el personal edil también usa cubrebocas, mantiene distancia física y las instalaciones cuentan con ventilación adecuada. (rc/bs).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRíos de la ciudad no ofrecen peligro alguno
Next Article Malentretenidos pintan muros del puente Las Américas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.