Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: Elaboran anteproyecto de ley de planificación y construcción
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: Elaboran anteproyecto de ley de planificación y construcción

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/11/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Metro Cuadrado.- El Ejecutivo elabora un anteproyecto de ley de planificación y construcción urbana rural y de carácter integral, y que será enviado al Concejo Municipal en los próximos días, pues, dijo. La futura norma es redactada en el marco de los instrumentos de planificación aprobados por el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

“Estamos elaborando para poner a consideración de los organismos y de la sociedad una ley  que va a proponer una nueva forma de planificación y de construcción en la ciudad de La Paz. Vamos a entregar este proyecto de ley la próxima semana”, aseguró este miércoles en conferencia de prensa el alcalde Iván Arias.

Explicó que el anteproyecto de ley fue elaborado en base a la Planificación Urbana Rural Integral (Pluri) y el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), y que no reemplazará a la Ley de Uso de Suelos (Lusu), una norma que habla solamente de uso del suelo, mientras que la nueva propuesta está enfocada para una planificación integral de la ciudad.

El carácter integral significa que la ley será complementada con un “mapa de amenazas y vulnerabilidades territoriales”, que además considera la injerencia antrópica, es decir, la intervención del ser humano. El mapa develará las intervenciones que debe realizar el Gobierno Municipal en caso de detectarse dificultades y debilidades en un determinado territorio, precisó la secretaria de Planificación Carmen Rocabado.

“Si no le hacemos saneamiento básico, sino ponemos buenas cañerías, etc, ahí se colapsa y se cae, ese es el riego. Por lo tanto nosotros vamos a hacer una planificación integral en nuestro territorio por lo tanto el mapa que llamamos riesgos y que ahora llamamos amenazas y vulnerabilidades va a estar integrado dentro de esta política”, remarcó.

Además, según el alcalde Arias, la propuesta responde a la planificación para todo el municipio y no solamente para algunas zonas como ocurre con una ordenanza municipal aprobada por el Concejo Municipal, la misma que fue enviada al Ejecutivo y recibido el 8 de noviembre.

“Nosotros vamos a proponer más bien en vez de preocuparnos de diez zonas, vamos a preocuparnos de toda la ciudad y estamos trabajando en una normativa, que la vamos a proponer al Concejo la normativa que atiende toda la ciudad. Estamos proponiendo una nueva ley ya no ordenanza”, dijo Arias.

En tanto, Rocabado explicó que en temas de planificación y construcción, el único que puede elaborar normas a nivel municipal es el Ejecutivo Municipal, y afirmó que esta potestad se encuentra sustentada por la Ley 198 de Centralidades Urbanas.

Además, el burgomaestre paceño y la secretaria de Planificación afirmaron que no respaldarán la ordenanza del Concejo Municipal, por tratarse de una norma de menor nivel. “Somos los únicos que tenemos la potestad. No es el Concejo Municipal es el Ejecutivo Municipal. Vamos a subir una ley que es mayor que cualquier ordenanza donde vamos a agarrar todo el territorio no solamente la parte urbana, sino también la periurbana, lo que llamamos nosotros zona borde”, dijo.

Rocabado afirmó que el Ejecutivo enviará en los próximos días el anteproyecto de ley municipal en respuesta a la ordenanza municipal sobre construcciones irrestrictas. “Nosotros vamos a responder a la ordenanza con una ley, por lo tanto la ordenanza, el Concejo verá que hará, si la anula, la abroga, si la promulga por sí mismo”, manifestó la secretaria de Planificación.

La nueva norma será presentada y consensuada con los colegios de profesionales de La Paz, arquitectos e ingenieros. Asimismo, se elaborarán 17 mapas de la ciudad para identificar los riesgos y la vulnerabilidad, y en función de ello se definirá la cantidad de pisos de una construcción.

“Nosotros ya hemos hecho el esfuerzo realmente técnico de incluir estos 17 nuevos mapas, ya no van a ser cartillas, sino planos de la ciudad donde se va poder densificar, saber exactamente si va a ser una densificación horizontal, densificación vertical, cuanta la cantidad de pisos a elevación”, finalizó.

(panbolivia.net/WordPress) 10/11/22, Sucre.
rc/hj/gj/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDestruyen 6 aulas en una escuela en Guanay
Next Article Asamblea de la Paceñidad decide sobre Censo 2023
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.