Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»METRO CUADRADO: Pasar del asfalto a pavimento rígido en vías de La Paz
La Paz

METRO CUADRADO: Pasar del asfalto a pavimento rígido en vías de La Paz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/01/2024Updated:19/01/2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Metro Cuadrado.- La comuna paceña se juega por realizar un, pavimento de calidad en vez del asfalto tradicional que dura menos tiempo y hay que estar constantemente en reparaciones, ya que el agua y los vehículos de alto tonelaje le dan vida corta.

Con gran criterio se plantea pasar del asfalto en las principales vías de La Paz a un pavimento rígido con tecnología de punta es la apuesta del alcalde Iván Arias en 2024 al inspeccionar el colocado de losas con el material denominado “ultradelgado” en la calle Federico Zuazo, entre las calles Bueno y Campero, como parte de un plan piloto.

“En esta ruta, que es altamente transitada, vamos a poner un pavimento rígido de un espesor de 10 centímetros. Normalmente el pavimento rígido es de 20 y acá este es un pavimento rígido, rápido, flexible y queremos ver cómo se comporta; ¿cuál es la idea pasar del pavimento a esta nueva tecnología que se utiliza en otras partes del mundo?, que permite mayor durabilidad, transitabilidad y aminora los costos”, sostuvo.

El material que personal de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP) utiliza para el trabajo se denomina “pavimento rígido ultradelgado fibroreforzado” que se aplica en vías con deformaciones significativas. El plan piloto cuenta con apoyo de Soboce y el Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón.

El proyecto se ejecuta en un tramo de la vía de 60 metros de longitud, con siete metros de ancho de calzada y una superficie total de 420 metros cuadrados. “Estamos sacando toda la base y vamos a poner este pavimento rígido más delgado, ojalá funcione bien para que la ciudad, en el resto de su entorno, podamos tener ya esta tecnología”, dijo la autoridad edil.

Personal de la SMIP trabajará hasta este viernes para concluir el plan piloto con tareas como el fresado de la superficie de rodadura, corte del pavimento existente, vaciado del pavimento nuevo de hormigón, nivelado de cámaras y el vaciado de cunetas.

“Quiero agradecer a Soboce, al Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón Armado porque nos ayudan a evaluar esta metodología, esta tecnología y quiero decir a los ciudadanos que por favor disculpen las molestias, pero tenemos que hacer este tipo de experiencias para lanzar y modernizar nuestra ciudad en sus vías y rutas”, expresó el burgomaestre Arias. LA PAZ/CONSTRUCCIÓN/PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMETRO CUADRADO: Una casa sin ventanas que se ilumina naturalmente
Next Article METRO CUADRADO: Tauro no entrega cronograma de refacciones en caída de muro
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.