Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO.- Pintura que genera electricidad
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO.- Pintura que genera electricidad

Pan BoliviaBy Pan Bolivia28/09/2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapaz #construccion #arquitectura #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb

Metro Cuadrado.- La pintura solar es capaz de transformar la energía solar en electricidad, que se esta abriendo camino en el mercado no solo para su aplicación en casas ecológicas y casas pasivas, sino para fomentar esta fuente sostenible en todo tipo de viviendas y construcciones.

La pintura fotovoltaica contiene un mineral llamado perovskita, que tiene una enorme capacidad de absorber la luz del sol, por lo que sus componentes reaccionan a la luz del sol produciendo electricidad, por lo que es una fuente de energía sostenible.

Asimismo se puede integrar más fácilmente en las superficies de los edificios, el vidrio de las ventanas, los techos, los vehículos, prácticamente es posible usarla en cualquier tipo de superficie.

También se cuenta con pinturas solares, que son capaces de absorber el vapor de agua y dividirlo para generar hidrógeno, utilizando nanocristales, para producir corrientes eléctricas de hasta un 20 %.
Entre sus beneficios podemos encontrar los siguientes:

Son fáciles de aplicar
Se puede aprovechar cualquier tipo de superficie independientemente de su forma:
No necesita una instalación previa
Más económica que los paneles solares
Mientras que entre sus desventajas se encuentran:
La eficiencia de esta energía, se encuentra entre el 2% y el 25%
No es muy eficaz en según qué tipo de ambientes
Tiene un menor rendimiento con respecto a las placas solares.

Dado que este tipo de energía funciona con la combinación de luz solar e hidrógeno, por las noches será necesario instalar un generador de energía adicional

Dado que supone una gran oportunidad en el campo de las energías renovables, son numerosos los estudios que se están realizando para testar las posibles aplicaciones de las pinturas solares.

Actualmente puede observa la venta del producto de varias empresas que se dedican a la producción de pinturas, conocido como «Solar Paint» y la comercializan desde 2018. (Buscador de Arquitectura).

(panbolivia.net/WordPress) 28/9/22, La Paz.
rc/bs/hj/ba/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEvalúan daño psicológico de agresión verbal del «Satuco»
Next Article RUMBO AL MUNDIAL: Tarjetas amarillas en Mundial de Qatar se reduce a dos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.